300 años de periodismo mexicano
El primer periódico elaborado en México surgió el 1 de enero de 1722 en la capital del virreinato de la Nueva España, hace 300 años. Duró solo seis meses, de enero a junio saliendo mensualmente. Su redactor fue el canónigo de zacatecas Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa, quien entonces vivía en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/157 |
Summary: | El primer periódico elaborado en México surgió el 1 de enero de 1722 en la capital del virreinato de la Nueva España, hace 300 años. Duró solo seis meses, de enero a junio saliendo mensualmente. Su redactor fue el canónigo de zacatecas Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa, quien entonces vivía en México y era a la sazón “tesorero dignidad” de la Metropolitana, donde oficiaba. Contaba con 54 años de edad y lo impulsó el propósito de que la Nueva España contara con una publicación, una “gaceta”, como tenían las cortes europeas, donde daban a conocer las cosas notables sucedidas en su territorio. Así, el presbítero zacatecano, a partir del primer día del año 1722 dio a la circulación Gaceta de México y Noticias de la Nueva España. |
---|---|
Physical Description: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 111 (2022): Reforma Siglo XXI; 45-46 2007-2058 |