Relación entre instrumentalidad y expresividad en jóvenes universitarios

El propósito de la investigación es caracterizar la identidad de género atribuida entre hombres y mujeres sobre lo que es la masculinidad y la feminidad como aquellas características que son consistentes en los individuos. El instrumento utilizado es el Inventario para la Evaluación de las Dimension...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garza Sánchez, Rosa Isabel, González Tovar, José, Nuñez Udave, Laura Fabiola, Acosta Ramirez, Mariela Fernanda
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/99
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es caracterizar la identidad de género atribuida entre hombres y mujeres sobre lo que es la masculinidad y la feminidad como aquellas características que son consistentes en los individuos. El instrumento utilizado es el Inventario para la Evaluación de las Dimensiones Atributivas de Instrumentalidad y Expresividad. Está integrado por 65 atributos propios de ambos sexos que describen las características de cómo se identifican los jóvenes. Se eligieron de manera intencional a 246 estudiantes universitarios de siete facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC) ubicadas en Campo Redondo, de los cuales 68 por ciento de los entrevistados son mujeres, con edades que oscilan entre los 17 a 24 años de edad. El procedimiento de aplicación fue de carácter sincrónico, lo cual implica la recolección de los datos en un solo momento con los sujetos participantes de la investigación, dentro de los salones de clase. El procesamiento estadístico se ejecutó en el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 24. Los resultados mostraron que los jóvenes poseen características tanto instrumentales como de expresividad y se concluye la nueva dinámica de pareja que los jóvenes tienen, teniendo mayor apertura en la expresión de sentimientos por parte de los hombres, así como metas y objetivos claros en las mujeres.
Descripción Física:Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 7 Núm. 2: Noviembre 2017 - Abril 2018; 89-115
2007-3100