La protección jurídica de los adultos mayores en México. Aportes para la protección de la dignidad de las personas dependientes en situación de institucionalización

Diversas condiciones determinan un deterioro en la autonomía y, por consiguiente, la necesidad de depender del cuidado de otras personas para subsistir, situación que se da sobre todo en la vejez. Por una disposición social, gran parte de la población dependiente es institucionalizada o alojada en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escalera Silva, Luz Alejandra, Meza Palmeros, José Alejandro, Silva Morín, Luz Amparo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/96
Descripción
Sumario:Diversas condiciones determinan un deterioro en la autonomía y, por consiguiente, la necesidad de depender del cuidado de otras personas para subsistir, situación que se da sobre todo en la vejez. Por una disposición social, gran parte de la población dependiente es institucionalizada o alojada en una casa que se especializa en otorgarle los cuidados necesarios. Debido a la vulnerabilidad social que esta población enfrenta, se hace indispensable especificar el marco jurídico que protege particularmente su dignidad.El objetivo del presente trabajo es ubicar el marco jurídico de protección de los adultos mayores, situando la manera en que este se ha constituido evolutivamente a partir de diversos instrumentos que pertenecen al marco de los derechos humanos.
Descripción Física:Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 7 Núm. 2: Noviembre 2017 - Abril 2018; 11-31
2007-3100