Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense

ResumenLa lucha por validar la vivienda como un derecho, más que como una mercancía, es un anhelo inherente a quienes carecen de ese bien para satisfacer sus necesidades. Esta dinámica ha sido configurada por actores sociales durante décadas y donde la profesión de trabajo social ha estado involucra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Muñoz, Edwin Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/88
_version_ 1824327194145456128
author Chacón Muñoz, Edwin Jesús
author_facet Chacón Muñoz, Edwin Jesús
author_sort Chacón Muñoz, Edwin Jesús
collection Artículos de Revistas UANL
description ResumenLa lucha por validar la vivienda como un derecho, más que como una mercancía, es un anhelo inherente a quienes carecen de ese bien para satisfacer sus necesidades. Esta dinámica ha sido configurada por actores sociales durante décadas y donde la profesión de trabajo social ha estado involucrada. El caso particular de Costa Rica no escapa a esta lógica. El presente texto se deriva del trabajo final de graduación titulado: Causas y consecuencias de las nuevas políticas de vivienda de interés social costarricense, en el cual se analizan en profundidad las políticas de vivienda de interés social en Costa Rica vigentes en el periodo 2006-2014. De las conclusiones a que se arribó destaca especialmente la que motiva el presente escrito: la política de vivienda de interés social hace de la vivienda una mercancía y funciona como un engranaje para favorecer a las empresas privadas, lejos de ser una alternativa de liberación para sectores históricamente empobrecidos por el sistema capitalista. En las siguientes páginas se realizará un breve recorrido histórico de las acciones estatales en Costa Rica que han decantado en lo que hoy se conoce como el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), así como su relación con las empresas privadas durante la crisis estructural de 2008, para finalmente responder a la pregunta: ¿acaso no existen otras alternativas que hagan de la vivienda una mercancía?Summary The struggle to validate housing as a social right rather than merchandise is an inherent yearning for those who lack that good to meet their needs. This dynamic has been shaped by social actors for decades, and where the Social Work profession has been involved. The specific case of Costa Rica does not escape this logic. This text is derived from the final graduation work, entitled: Causes and consequences of the new low income housing policies in Costa Rican, in which the period 2006-2014 of those policies is analyzed. From the conclusions reached, it is particularly noteworthy one that motivates the present writing: The low income housing policy makes housing a commodity and works as a gear to favor private companies, far from being an alternative release for people historically impoverished by the capitalist system. In the following pages will be a brief historical tour of the state actions in Costa Rica that have decanted what is now known as the National Housing Finance System, as well as its relationship with private companies during the structural crisis of 2008, To finally answer the question: Are there no other alternatives that make housing a commodity?
first_indexed 2025-02-05T22:07:21Z
format Article
id realidades-article-88
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:07:21Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 6 Núm. 2: Noviembre 2016-Abril 2017; 105-129
2007-3100
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-882021-09-28T16:54:17Z Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense Chacón Muñoz, Edwin Jesús Vivienda de interés social Vivienda popular Políti cas públicas Derecho y mercancía Low income housing Public policies Social rights merchandise. ResumenLa lucha por validar la vivienda como un derecho, más que como una mercancía, es un anhelo inherente a quienes carecen de ese bien para satisfacer sus necesidades. Esta dinámica ha sido configurada por actores sociales durante décadas y donde la profesión de trabajo social ha estado involucrada. El caso particular de Costa Rica no escapa a esta lógica. El presente texto se deriva del trabajo final de graduación titulado: Causas y consecuencias de las nuevas políticas de vivienda de interés social costarricense, en el cual se analizan en profundidad las políticas de vivienda de interés social en Costa Rica vigentes en el periodo 2006-2014. De las conclusiones a que se arribó destaca especialmente la que motiva el presente escrito: la política de vivienda de interés social hace de la vivienda una mercancía y funciona como un engranaje para favorecer a las empresas privadas, lejos de ser una alternativa de liberación para sectores históricamente empobrecidos por el sistema capitalista. En las siguientes páginas se realizará un breve recorrido histórico de las acciones estatales en Costa Rica que han decantado en lo que hoy se conoce como el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), así como su relación con las empresas privadas durante la crisis estructural de 2008, para finalmente responder a la pregunta: ¿acaso no existen otras alternativas que hagan de la vivienda una mercancía?Summary The struggle to validate housing as a social right rather than merchandise is an inherent yearning for those who lack that good to meet their needs. This dynamic has been shaped by social actors for decades, and where the Social Work profession has been involved. The specific case of Costa Rica does not escape this logic. This text is derived from the final graduation work, entitled: Causes and consequences of the new low income housing policies in Costa Rican, in which the period 2006-2014 of those policies is analyzed. From the conclusions reached, it is particularly noteworthy one that motivates the present writing: The low income housing policy makes housing a commodity and works as a gear to favor private companies, far from being an alternative release for people historically impoverished by the capitalist system. In the following pages will be a brief historical tour of the state actions in Costa Rica that have decanted what is now known as the National Housing Finance System, as well as its relationship with private companies during the structural crisis of 2008, To finally answer the question: Are there no other alternatives that make housing a commodity? Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/88 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 6 Núm. 2: Noviembre 2016-Abril 2017; 105-129 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/88/98 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle Vivienda de interés social
Vivienda popular
Políti cas públicas
Derecho y mercancía
Low income housing
Public policies
Social rights
merchandise.
Chacón Muñoz, Edwin Jesús
Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense
title_full Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense
title_fullStr Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense
title_full_unstemmed Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense
title_short Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense
title_sort un recorrido historico hacia la comprension de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancia el caso de la vivienda de interes social costarricense
topic Vivienda de interés social
Vivienda popular
Políti cas públicas
Derecho y mercancía
Low income housing
Public policies
Social rights
merchandise.
topic_facet Vivienda de interés social
Vivienda popular
Políti cas públicas
Derecho y mercancía
Low income housing
Public policies
Social rights
merchandise.
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/88
work_keys_str_mv AT chaconmunozedwinjesus unrecorridohistoricohacialacomprensiondeladualidaddelaviviendacomounderechoymercanciaelcasodelaviviendadeinteressocialcostarricense