La formación de competencias docentes en tecnologías de la información y comunicación (tic) para la enseñanza de la contabilidad en el tecnológico de estudios superiores del estado de méxico (tesoem)
ResumenEste artículo explora los elementos no estatutarios que afectan la política educativa del subsistema tecnológico de educación superior en un establecimiento del Tecnológico Nacional de México (TecNM). Desde el enfoque de política “de arriba hacia abajo” se observa cómo los cambios de conducta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a4a2n2 |
Summary: | ResumenEste artículo explora los elementos no estatutarios que afectan la política educativa del subsistema tecnológico de educación superior en un establecimiento del Tecnológico Nacional de México (TecNM). Desde el enfoque de política “de arriba hacia abajo” se observa cómo los cambios de conducta de los actores, al igual que las condiciones socioeconómicas y tecnológicas, cambian a través del tiempo y afectan los programas de formación de competencias docentes en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza para la contabilidad. La necesidad de implementar programas de formación de competencias docentes en TIC se establece en el decreto de creación del TecNM, el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID) 2013-2018, los programas de formación docente en el TecNM y el Plan de Estudios de la Licenciatura en Contabilidad. Por medio de entrevistas a profundidad y semiestructuradas a profesores de contabilidad del Tecnológico de Estudios Superiores del Estado de México (Tesoem), se observa que los docentes para la enseñanza de la contabilidad adquieren sus competencias docentes en TIC por medio de la capacitación recibida en otras instituciones donde también laboran, en los gremios profesionales a los que pertenecen y, en menor medida, por los programas de formación que ofrece la institución.AbstractThis article explores the non-statutory elements that affect the educational policy of the technological sub-system of higher education in an establishment of the Technological National of Mexico (TecNM). From the top-down policy approach, it can be observed that the behavioral changes of the actors, as well as of the socio-economic and technological conditions change over time and affect the training programs of teaching competences in Information and Communication Technologies (TIC) in teaching for accounting. The need to implement training programs for teaching skills in TIC is established in the decree creating the TecNM, the Institutional Program for Innovation and Development (PIID) 2013-2018, the teacher training programs in the TecNM and the curriculum of the degree in accounting. Through in-depth and semi-structured interviews with accounting professors at the Tesoem, it is observed that teachers for the teaching of accounting acquire their teaching competences in Tic for the training received in other institutions where also work, or to the professional associations to which they belong, and, to a lesser extent, by the training programs offered by the institution. |
---|---|
Physical Description: | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 6 Núm. 2: Noviembre 2016-Abril 2017; 69-103 2007-3100 |