La perspectiva histórica y sus aportes para el Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) en la región citrícola de Nuevo León

ResumenLa visualización del ámbito local y sus cambios a través del tiempo proporcionan la caracterización de actividades económicas en un territorio determinado, el cual contribuye con su propia dinámica interna a explicar los componentes que lo configuran, creando a su vez productos arraigados con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pantoja Zavala, Gerardo, Servín Herrera, Beatriz Adriana, Puente Quintanilla, Julio César, Oucher, Francois
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a3a2n2
Descripción
Sumario:ResumenLa visualización del ámbito local y sus cambios a través del tiempo proporcionan la caracterización de actividades económicas en un territorio determinado, el cual contribuye con su propia dinámica interna a explicar los componentes que lo configuran, creando a su vez productos arraigados con características muy específicas. En este documento se valora el conocimiento histórico de una región integrada por seis municipios de la zona sur de Nuevo León que conforman la zona citrícola del estado. Dicho conocimiento del pasado es pieza clave para el punto de partida del análisis de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL), los cuales fortalecen la interdisciplinariedad al conjugar saberes históricos, económicos y culturales. El espacio y territorio a través de la historia, en conjunto con localización geográfica, sirven para tomar en cuenta los recursos naturales inherentes a cada región y que a su vez permiten conocer las dinámicas productivas citrícolas, creando condiciones para el establecimiento de agroindustrias rurales.Abstract Display local level and its changes over time, provide characterization of economic activities in a given territory, which contributes its own internal dynamics to explain the components that make it up, creating embedded with certain specific characteristics products. In this document the historical knowledge of an integrated six municipalities in the southern part of the state of Nuevo Leon that make up the citrus area of the state is valued region. This knowledge of the past, is key to the starting point of the analysis of Localized Agro-food Systems (SIAL), which strengthen interdisciplinarity by combining historical, economic and cultural knowledge. Space and territory through history in conjunction with geographical location serve to take into account the natural resources that are inherent in each region and which in turn provide insight into the dynamic production citricolas creating conditions for the establishment of rural agro-industries. 
Descripción Física:Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 6 Núm. 2: Noviembre 2016-Abril 2017; 53-68
2007-3100