La perspectiva de género en la formación de las y los trabajadores sociales en México
ResumenEste artículo presenta los resultados de un análisis sobre la incorporación de la perspectiva de género en la formación de los y las trabajadores sociales en México, basado en la revisión de la información disponible en las páginas web oficiales de diversas universidades del país. El objetivo...
Autores principales: | Zúñiga Coronado, María, Sánchez Moreno, Karina Elizabeth |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a3a5n2 |
Ejemplares similares

La seguridad con perspectiva de género : Experiencias en Cataluña
por: Almecija Casanova, Ana Belen
Publicado: (2022)
por: Almecija Casanova, Ana Belen
Publicado: (2022)

Perspectiva de Género y Política Pública deportiva: El Caso de (CONADE)
por: Mendoza-Farias, Francisco J Javier, et al.
Publicado: (2019)
por: Mendoza-Farias, Francisco J Javier, et al.
Publicado: (2019)

Promoviendo la igualdad de género en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Logros, desafíos y perspectivas hacia la eliminación de la discriminación
por: Espinosa Sánchez, Neidaly
Publicado: (2024)
por: Espinosa Sánchez, Neidaly
Publicado: (2024)

Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres
por: Burkle, Martha
Publicado: (2005)
por: Burkle, Martha
Publicado: (2005)

Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
por: Solís Falcón, Silvia, et al.
Publicado: (2024)
por: Solís Falcón, Silvia, et al.
Publicado: (2024)

Negocios y género: el hombre como sexo débil y propuestas educativas
por: Ramírez Puerto, Andrés
Publicado: (2017)
por: Ramírez Puerto, Andrés
Publicado: (2017)

Análisis Epistemológico de los Estudios de Género en la Universidad Pública Norestense
por: Estrada-Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2019)
por: Estrada-Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2019)

Políticas públicas en la industria televisiva mexicana: Un análisis desde la perspectiva de género
por: Wong, Juan Enrique Huerta
Publicado: (2021)
por: Wong, Juan Enrique Huerta
Publicado: (2021)

Mujeres, género y Trabajo Social: posibilidades e imposibilidades en la gestión para el desarrollo en México. Siglo XXI
por: Martha Gálvez Landeros Erika M. Ramírez Diez María Elena Chávez García
Publicado: (2022)
por: Martha Gálvez Landeros Erika M. Ramírez Diez María Elena Chávez García
Publicado: (2022)

Decisiones familiares y teoría de juegos: micro emprendimiento y género
por: Velázquez Juárez, Eduardo, et al.
Publicado: (2021)
por: Velázquez Juárez, Eduardo, et al.
Publicado: (2021)

Género y discurso en la publicidad de Palacio de Hierro. El análisis del mensaje publicitario como base para un estudio de recepción
por: Romeu, Vivian
Publicado: (2005)
por: Romeu, Vivian
Publicado: (2005)

Comparación del Autoconcepto entre Adolescentes Mexicanos: Diferencias entre Hombres y Mujeres
por: Blanco Ornelas, José René, et al.
Publicado: (2025)
por: Blanco Ornelas, José René, et al.
Publicado: (2025)

Frecuencia de casos depresivos en personas adultas mayores en tres comunidades rurales del sureste mexicano
por: Laura Gisela Nolasco Herrera & Felipe Roboam Vázquez Palacios
Publicado: (2023)
por: Laura Gisela Nolasco Herrera & Felipe Roboam Vázquez Palacios
Publicado: (2023)

Presupuestos públicos con perspectiva de género en Latinoamérica
por: Rosas Villarrubia, Ingrid
Publicado: (2023)
por: Rosas Villarrubia, Ingrid
Publicado: (2023)

Reseña del filme “Nudo Mixteco” de Ángeles Cruz, o “Manifiesto sobre las perspectivas de la cercanía”
por: Loyola Nuño, Abril Ameyal
Publicado: (2023)
por: Loyola Nuño, Abril Ameyal
Publicado: (2023)

Percepciones sobre desigualdades de género en el trabajo periodístico
por: Gonem, Florencia Rovetto
Publicado: (2013)
por: Gonem, Florencia Rovetto
Publicado: (2013)

La importancia de la felicidad en el trabajo para los jóvenes Centennials: una comparación entre hombres y mujeres
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2023)
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2023)

REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES CRIMINALES EN NUEVO LEÓN DURANTE EL SIGLO XIX
por: RAMÍREZ PUENTE, ILIANA
Publicado: (2018)
por: RAMÍREZ PUENTE, ILIANA
Publicado: (2018)

La perspectiva de género en el sector industrial, una inmersión bibliométrica desde la plataforma Dimensions
por: Gonzalez Garza, Ivon Abigail
Publicado: (2025)
por: Gonzalez Garza, Ivon Abigail
Publicado: (2025)

Normas de presentación de colaboraciones para la revista ‘Perspectivas Sociales/ Social Perspectives’
por: Universidad Autónoma de Nuevo León
Publicado: (2022)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León
Publicado: (2022)

Normas de presentación de colaboraciones para la revista ‘Perspectivas Sociales/ Social Perspectives’
por: Universidad Autónoma de Nuevo León
Publicado: (2022)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León
Publicado: (2022)

Brecha de Género en la Alta Dirección: Participación y Obstáculos de las Mujeres en Organizaciones a Nivel Global
por: García Muñoz Aparicio, Cecilia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Muñoz Aparicio, Cecilia, et al.
Publicado: (2023)

Retos criminológicos y jurídicos ante la violencia sexual contra la mujer en Cuba.
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2022)
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2022)

Identidades Masculinas Emergentes en la Ciudad: Un Proyecto Interdisciplinario de Intervención Social con Hombres Indígenas en Monterrey, Nuevo León, México
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)

Configuraciones y autorepresentaciones digitales de género y masculinidad en Tinder
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)

Juntos, pero separados: los jóvenes de clase trabajadora y los usos del teléfono móvil
por: Ronsini, Veneza Mayora, et al.
Publicado: (2016)
por: Ronsini, Veneza Mayora, et al.
Publicado: (2016)

El rapto en San Joséph del Parral en el siglo XVIII, el honor y las relaciones prohibidas
por: Ramírez Ramírez, Abisai
Publicado: (2025)
por: Ramírez Ramírez, Abisai
Publicado: (2025)

Hombres migrantes: la masculinidad en movimiento
por: Ramírez Salazar, Víctor
Publicado: (2025)
por: Ramírez Salazar, Víctor
Publicado: (2025)

Mujeres sentenciadas por tráfico de drogas en Goiânia, Brasil: un análisis criminológico y de género
por: Macedo, Maurides, et al.
Publicado: (2025)
por: Macedo, Maurides, et al.
Publicado: (2025)

Normas de presentación de colaboraciones para la revista ‘Perspectivas Sociales/ Social Perspectives
por: Universidad Autónoma de Nuevo Le´´on
Publicado: (2023)
por: Universidad Autónoma de Nuevo Le´´on
Publicado: (2023)

Diferencias en la Motivación Laboral debido al Género entre Personas de la Generación y en el Noreste de México.
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2022)
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2022)

El Género Contribuye a la presencia de la misoginia: una perspectiva desde los Jóvenes.
por: Juárez Armendáriz, Laura Saray, et al.
Publicado: (2023)
por: Juárez Armendáriz, Laura Saray, et al.
Publicado: (2023)

Construcción de género desde la filmografía animada de Disney
por: Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca
Publicado: (2022)
por: Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca
Publicado: (2022)

Investigación en temas de género. Una experiencia en organizaciones hidalguenses
por: Licona-Olmos, Jazmín Georgina, et al.
Publicado: (2023)
por: Licona-Olmos, Jazmín Georgina, et al.
Publicado: (2023)

Habilidades motrices en preescolares, comparación por género
por: Laguna Celia, Azaneth, et al.
Publicado: (2021)
por: Laguna Celia, Azaneth, et al.
Publicado: (2021)

La equidad e inequidad de género en la educación primaria. Estudio comparado entre escuelas públicas en Monterrey y Ciudad de Panamá
por: Duarte Cruz, José María, et al.
Publicado: (2017)
por: Duarte Cruz, José María, et al.
Publicado: (2017)

Apoyo social percibido en redes sociales por estudiantes universitarios del Sur y Norte de México
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)

Qué son los géneros radiofónicos y por qué deberían importarnos
por: Martínez, María del Pilar, et al.
Publicado: (2005)
por: Martínez, María del Pilar, et al.
Publicado: (2005)

Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
por: Quiroz-Compeán, Griselda, et al.
Publicado: (2023)
por: Quiroz-Compeán, Griselda, et al.
Publicado: (2023)

Sociedad perfecta
por: Tamez Cárdenas, Alan Andrew
Publicado: (2025)
por: Tamez Cárdenas, Alan Andrew
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
La seguridad con perspectiva de género : Experiencias en Cataluña
por: Almecija Casanova, Ana Belen
Publicado: (2022) -
Perspectiva de Género y Política Pública deportiva: El Caso de (CONADE)
por: Mendoza-Farias, Francisco J Javier, et al.
Publicado: (2019) -
Promoviendo la igualdad de género en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Logros, desafíos y perspectivas hacia la eliminación de la discriminación
por: Espinosa Sánchez, Neidaly
Publicado: (2024) -
Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres
por: Burkle, Martha
Publicado: (2005) -
Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
por: Solís Falcón, Silvia, et al.
Publicado: (2024)