Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León

ResumenEl propósito de este trabajo es caracterizar el perfil socioeconómico de los agricultores del programa Empresas Familiares del tecnoparque hortícola y caprino ubicado en el poblado de San Rafael, en el sur del estado de Nuevo León. Se parte de los hallazgos obtenidos en la investigación sobre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García Ramos, María Francisca, Hernández Hernández, Reina, Alemán Torres, Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Online Access:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/45
_version_ 1824327174188957696
author García Ramos, María Francisca
Hernández Hernández, Reina
Alemán Torres, Guadalupe
author_facet García Ramos, María Francisca
Hernández Hernández, Reina
Alemán Torres, Guadalupe
author_sort García Ramos, María Francisca
collection Artículos de Revistas UANL
description ResumenEl propósito de este trabajo es caracterizar el perfil socioeconómico de los agricultores del programa Empresas Familiares del tecnoparque hortícola y caprino ubicado en el poblado de San Rafael, en el sur del estado de Nuevo León. Se parte de los hallazgos obtenidos en la investigación sobre el proceso de selección de agricultores del Tecnoparque Complejo Agropecuario Nuevo León Unido, apoyándose en la base de datos de la convocatoria FIDESUR 2010. Se muestra asimismo la pertinencia de elaborar un perfil sociodemográfico que coadyuve a la realización de estudios y diagnósticos tendientes a formular estrategias para solucionar problemáticas y promover programas de intervención que contribuyan al bienestar y desarrollo social. La estructura metodológica de esta investigación es de tipo descriptiva, con la cual se obtienen los datos y el impacto en las vidas de las personas; el proceso se realiza a partir de una entrevista inicial a los aspirantes. La selección de los agricultores se realizó en función a los “Criterios de exclusión” establecidos por la Corporación para el Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Nuevo León. De los 120 informantes, cuya edad oscila entre los 37 a 46 años, destaca la escolaridad básica, donde 90.5 por ciento presenta estudios de nivel secundaria; en lo referente a la ocupación, se detectó que una buena parte de los seleccionados, 61.2 por ciento, realiza actividades como el cuidado de siembras, pintura, actividades temporales, mismas que caracterizan a esta población, configurando distintos grados de marginación y pobreza.
first_indexed 2025-02-05T22:06:03Z
format Article
id realidades-article-45
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:06:03Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 1 Núm. 1: Noviembre 2011-Abril 2012; 22-31
2007-3100
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-452021-09-28T17:03:31Z Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León García Ramos, María Francisca Hernández Hernández, Reina Alemán Torres, Guadalupe ResumenEl propósito de este trabajo es caracterizar el perfil socioeconómico de los agricultores del programa Empresas Familiares del tecnoparque hortícola y caprino ubicado en el poblado de San Rafael, en el sur del estado de Nuevo León. Se parte de los hallazgos obtenidos en la investigación sobre el proceso de selección de agricultores del Tecnoparque Complejo Agropecuario Nuevo León Unido, apoyándose en la base de datos de la convocatoria FIDESUR 2010. Se muestra asimismo la pertinencia de elaborar un perfil sociodemográfico que coadyuve a la realización de estudios y diagnósticos tendientes a formular estrategias para solucionar problemáticas y promover programas de intervención que contribuyan al bienestar y desarrollo social. La estructura metodológica de esta investigación es de tipo descriptiva, con la cual se obtienen los datos y el impacto en las vidas de las personas; el proceso se realiza a partir de una entrevista inicial a los aspirantes. La selección de los agricultores se realizó en función a los “Criterios de exclusión” establecidos por la Corporación para el Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Nuevo León. De los 120 informantes, cuya edad oscila entre los 37 a 46 años, destaca la escolaridad básica, donde 90.5 por ciento presenta estudios de nivel secundaria; en lo referente a la ocupación, se detectó que una buena parte de los seleccionados, 61.2 por ciento, realiza actividades como el cuidado de siembras, pintura, actividades temporales, mismas que caracterizan a esta población, configurando distintos grados de marginación y pobreza. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/45 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 1 Núm. 1: Noviembre 2011-Abril 2012; 22-31 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/45/55 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle García Ramos, María Francisca
Hernández Hernández, Reina
Alemán Torres, Guadalupe
Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León
title_full Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León
title_fullStr Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León
title_full_unstemmed Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León
title_short Situación socioeconómica de agricultores del sur del estado de Nuevo León
title_sort situacion socioeconomica de agricultores del sur del estado de nuevo leon
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/45
work_keys_str_mv AT garciaramosmariafrancisca situacionsocioeconomicadeagricultoresdelsurdelestadodenuevoleon
AT hernandezhernandezreina situacionsocioeconomicadeagricultoresdelsurdelestadodenuevoleon
AT alemantorresguadalupe situacionsocioeconomicadeagricultoresdelsurdelestadodenuevoleon