La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social

L a responsabilidad socia como concepto pareciera relativamente nueva, pues ha sido en los últimos años cuando más se ha hablado de ella en México, máxime que ya se cuenta con una norma oficial que regula la misma. Sin embargo, la verdad es que este concepto se acuñó desde principios del siglo XX. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saldaña Guevara, Victor Hugo, Plazola Rivera, Carmen Amalia, Saldaña Plazola, Rocío del Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/194
_version_ 1824327221176696832
author Saldaña Guevara, Victor Hugo
Plazola Rivera, Carmen Amalia
Saldaña Plazola, Rocío del Carmen
author_facet Saldaña Guevara, Victor Hugo
Plazola Rivera, Carmen Amalia
Saldaña Plazola, Rocío del Carmen
author_sort Saldaña Guevara, Victor Hugo
collection Artículos de Revistas UANL
description L a responsabilidad socia como concepto pareciera relativamente nueva, pues ha sido en los últimos años cuando más se ha hablado de ella en México, máxime que ya se cuenta con una norma oficial que regula la misma. Sin embargo, la verdad es que este concepto se acuñó desde principios del siglo XX. La responsabilidad social como tal se considera que es la obligación de todos los miembros de una sociedad, ya sea de manera individual o colectiva buscando el bienestar colectivo o social, es decir, de nuestro propio entorno.De ahí que en el presente trabajo pretendemos abordar, de qué manera impacta o puede impactar en beneficio de nuestro entornosocial, ya sea desde el punto de vista económico ya sea empresarial, corporativo o totalmente ambiental el iniciar la enseñanza de las acciones positivas o negativas desde la educación básica y finalmente en la universitaria. Así pues, lo que se pretende es demostrar que toda responsabilidad social inicia desde el seno familiar, pues será ahí precisamente donde se comenzará a enseñar las acciones proactivas encaminadas a participar directamente en lograr un mejor ambiente, un mejor entorno social en general o bien através de la enseñanza de acciones negativas o de abstención, que son con las que más podemos educar a los integrantes de una familia, pues con estas estamos contribuyendo indirectamente logrando con ello el objetivo primario de la responsabilidad social.Así pues, encontramos que se inicia en las casas con los miembros más pequeños de las familias a reciclar, reutilizar y sobre todo areducir en lo posible la producción de basura domiciliaria. La Universidad Autónoma de Baja California se ha concentrado en la enseñanza de la responsabilidad social, pero ahora no sólo familiar o ambiental, sino atendiendo además la industrial, empresarial,pero sobre todo a la universitaria. 
first_indexed 2025-02-05T22:09:03Z
format Article
id realidades-article-194
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:09:03Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 13 Núm. 2 (2023): Noviembre 2023 - Abril 2024; 193-215
2007-3100
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-1942024-01-12T17:14:46Z La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social Saldaña Guevara, Victor Hugo Plazola Rivera, Carmen Amalia Saldaña Plazola, Rocío del Carmen Responsabilidad social educación familia universidad L a responsabilidad socia como concepto pareciera relativamente nueva, pues ha sido en los últimos años cuando más se ha hablado de ella en México, máxime que ya se cuenta con una norma oficial que regula la misma. Sin embargo, la verdad es que este concepto se acuñó desde principios del siglo XX. La responsabilidad social como tal se considera que es la obligación de todos los miembros de una sociedad, ya sea de manera individual o colectiva buscando el bienestar colectivo o social, es decir, de nuestro propio entorno.De ahí que en el presente trabajo pretendemos abordar, de qué manera impacta o puede impactar en beneficio de nuestro entornosocial, ya sea desde el punto de vista económico ya sea empresarial, corporativo o totalmente ambiental el iniciar la enseñanza de las acciones positivas o negativas desde la educación básica y finalmente en la universitaria. Así pues, lo que se pretende es demostrar que toda responsabilidad social inicia desde el seno familiar, pues será ahí precisamente donde se comenzará a enseñar las acciones proactivas encaminadas a participar directamente en lograr un mejor ambiente, un mejor entorno social en general o bien através de la enseñanza de acciones negativas o de abstención, que son con las que más podemos educar a los integrantes de una familia, pues con estas estamos contribuyendo indirectamente logrando con ello el objetivo primario de la responsabilidad social.Así pues, encontramos que se inicia en las casas con los miembros más pequeños de las familias a reciclar, reutilizar y sobre todo areducir en lo posible la producción de basura domiciliaria. La Universidad Autónoma de Baja California se ha concentrado en la enseñanza de la responsabilidad social, pero ahora no sólo familiar o ambiental, sino atendiendo además la industrial, empresarial,pero sobre todo a la universitaria.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/194 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 13 Núm. 2 (2023): Noviembre 2023 - Abril 2024; 193-215 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/194/172 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Responsabilidad social
educación
familia
universidad
Saldaña Guevara, Victor Hugo
Plazola Rivera, Carmen Amalia
Saldaña Plazola, Rocío del Carmen
La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social
title_full La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social
title_fullStr La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social
title_full_unstemmed La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social
title_short La responsabilidad social, su enseñanza: Un impacto en beneficio de nuestro entorno social
title_sort la responsabilidad social su ensenanza un impacto en beneficio de nuestro entorno social
topic Responsabilidad social
educación
familia
universidad
topic_facet Responsabilidad social
educación
familia
universidad
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/194
work_keys_str_mv AT saldanaguevaravictorhugo laresponsabilidadsocialsuensenanzaunimpactoenbeneficiodenuestroentornosocial
AT plazolariveracarmenamalia laresponsabilidadsocialsuensenanzaunimpactoenbeneficiodenuestroentornosocial
AT saldanaplazolarociodelcarmen laresponsabilidadsocialsuensenanzaunimpactoenbeneficiodenuestroentornosocial