El buen descanso y el rendimiento académico en jóvenes universitarios
L a presente investigación descriptiva-correlacional no experimental, tiene como objetivo identificar y analizar cuáles son los factores que tienen mayor influencia e incidencia en el buen descanso nocturno y el rendimiento académico de los alumnos de nivel superior, así como también analizar la rel...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/180 |
Sumario: | L a presente investigación descriptiva-correlacional no experimental, tiene como objetivo identificar y analizar cuáles son los factores que tienen mayor influencia e incidencia en el buen descanso nocturno y el rendimiento académico de los alumnos de nivel superior, así como también analizar la relación y correlación que existe entre el desempeño universitario y el descanso de los estudiantes. Por lo cual, en virtud de cumplir con el objetivo de estudio se realizó la aplicación de un cuestionario de 24 reactivos, en el que se destacan aspectos relevantes con respecto a la relación que existe entre el buen descanso nocturno y el rendimiento académico de los jóvenes universitarios. La aplicación de este instrumento de investigación se llevó a cabo con estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes; en este sentido se obtuvo como resultado la prevalenciade diversos factores que influyen tanto en la calidad y cantidad del sueño como en el rendimiento académico, por lo que una malacalidad del sueño sí influye en el desempeño de los alumnos universitarios. |
---|---|
Descripción Física: | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 13 Núm. 2 (2023): Noviembre 2023 - Abril 2024; 11-37 2007-3100 |