Teoría de la Autodeterminación. Una perspectiva teórica para el estudio del trabajo social

La Teoría de la Autodeterminación ha sido utilizada como marco teórico en diferentes estudios y contextos sociales. Es por ello que, en el presente trabajo se hace una revisión de esta teoría propuesta como una macro-teoría de la motivación humana que se encarga fundamentalmente de las condiciones s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maritza Ivette, Maritza Ivette, García Horta , José Baltazar, Téllez López, Arnoldo, Zamarripa Rivera, Jorge
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/141
Description
Summary:La Teoría de la Autodeterminación ha sido utilizada como marco teórico en diferentes estudios y contextos sociales. Es por ello que, en el presente trabajo se hace una revisión de esta teoría propuesta como una macro-teoría de la motivación humana que se encarga fundamentalmente de las condiciones sociales que pueden ayudar u obstaculizar el florecimiento humano, el crecimiento psicológico, el compromiso y el bienestar de una manera general o en un entorno específico (Ryan y Deci, 2017).  Asimismo, se detallan sus principales características y las mini teorías que la componen que son, la teoría de la evaluación cognitiva, teoría de la integración organísmica, teoría de las orientaciones de la causalidad, teoría de las necesidades psicológicas básicas, teoría de los contenidos de meta y la teoría de la motivación en las relaciones. En conclusión, tomando en cuenta la falta de estudios basados en la teoría de la autodeterminación dentro del área del trabajo social, se propone realizar investigación abordando desde el contexto del trabajo social para conocer el desarrollo, el cambio y la cohesión social, así como el fortalecimiento de las personas para poder brindarles mayor bienestar.
Physical Description:Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 11 Núm. 2: Noviembre 2021 - Abril 2022
2007-3100