Nivel y uso de las TIC en estudiantes de la FTSyDH, durante la implementación de la Estrategia Digital de la UANL por el COVID-19

Hoy en día las competencias de tipo tecnológico que poseen los estudiantes deeducación superior son esenciales para la transversalidad y el logro de otras competencias durante su formación universitaria, ya que estas les abren un horizonte de saberes que en el pasado solo eran adquiridos a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ávila Zárate, Lydia del Carmen, Sánchez Guerrero, Hortencia Margarita, García Ramos, María Francisca, Lobo Hinojosa, María Eugenia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/117
Descripción
Sumario:Hoy en día las competencias de tipo tecnológico que poseen los estudiantes deeducación superior son esenciales para la transversalidad y el logro de otras competencias durante su formación universitaria, ya que estas les abren un horizonte de saberes que en el pasado solo eran adquiridos a través de sus maestros mediante la educación tradicional. A partir del 20 de abril del 2020 enla U.A.N.L. se implementó una estrategia denominada “Estrategia Digital UANL”, la cual se puso en marcha a causa del COVID-19, con el objetivo de dar continuidad a las actividades académicas de todos los programas educativos dela Universidad. El nivel y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) que poseían los estudiantes en el momento de la implementación, fueron factores determinantes para el éxito de dicha estrategia.El presente estudio muestra los resultados de una investigación de corte transversal, cuantitativa, cuyo objetivo era el de indagar el nivel y uso de las TIC´s de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de laUANL, durante la implementación de la “Estrategia Digital UANL” el estudio se llevó a cabo con una  muestra aleatoria de 90 estudiantes. Las herramientas tecnológicas se dividieron en cuatro categorías, las de acceso a la información y su transformación en conocimiento, aprendizaje y trabajo colaborativo, herramientas de comunicación y herramientas de aplicación.SummaryNowadays, the technological competences that higher education students possess are essential for transversality and the achievement of other competencies during their university training, since these open a horizon of knowledge that in the past was only acquired through their teachers throughtraditional education. As of April 20, 2020 at the U.A.N.L. A strategy called “UANL Digital Strategy” was implemented, which was launched due to COVID-19, with the aim of giving continuity to the academic activities of all the University’s educational programs. The level and use of Information and Communication Technologies (ICTs) that students had at the time of implementation were determining factors for the success of this strategy. This study shows the results of a cross-sectional, quantitative investigation, the objective of which was to investigate the level and use of ICTs of the students of the Faculty of Social Work and Human Development of the UANL, during the implementation of The “UANL Digital Strategy” study was carried out with a random sample of 90 students. The technological tools were divided into four categories, those of access to information and its transformation into knowledge, learning and collaborative work, communication tools and application tools.
Descripción Física:Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 10 Núm. 1: Mayo - Octubre 2020; 63-82
2007-3100