El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Nos encontramos en un momento de la evolución del Hombre en el que las circunstancias adversas en la naturaleza como son la contingencia actual del Covid-19 y la globalización de la economía mundial en diversas áreas han planteado retos al hombre en la adquisición del Conocimiento. En esta ocasión s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iglesias Cantú, Miguel Ángel, Aguilar Alemán, Liliana Mercedes, Morales Obregón, María Teresa, Ávila Zárate, Lydia del Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/116
_version_ 1824327161112166400
author Iglesias Cantú, Miguel Ángel
Aguilar Alemán, Liliana Mercedes
Morales Obregón, María Teresa
Ávila Zárate, Lydia del Carmen
author_facet Iglesias Cantú, Miguel Ángel
Aguilar Alemán, Liliana Mercedes
Morales Obregón, María Teresa
Ávila Zárate, Lydia del Carmen
author_sort Iglesias Cantú, Miguel Ángel
collection Artículos de Revistas UANL
description Nos encontramos en un momento de la evolución del Hombre en el que las circunstancias adversas en la naturaleza como son la contingencia actual del Covid-19 y la globalización de la economía mundial en diversas áreas han planteado retos al hombre en la adquisición del Conocimiento. En esta ocasión se analizará la situación para la unidad de aprendizaje de Aplicación de las Tecnologías de la Información en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL, en su modalidad a distancia, se verá para un periodo de aproximadamente un año comprendido por el segundo semestre de 2019 y el primero del 2020, En ese año se estudiaron las diferentes estrategias didácticas empleadas y sus resultados. En la primera , de Septiembre a Diciembre de 2019 se aplicaron los principios y postulados mencionados por (Wissner-Gross, 2015) en su plática de TEDxBeaconStreet de revisar los resultados de las actividades utilizadas para que el estudiante auto aprenda y si es necesario reformularlas para su mejor comprensión y después en el primer semestre de 2020 se buscó aplicar el óptimo de Pareto en ellas, para seleccionar de las actividades a las que mayor dificultad encuentra el estudiante en su autoaprendizaje, buscando solucionar los factores más importantes o críticos y optimizar los recursos disponibles en la Educación para la adquisición del conocimiento por el estudiante, buscando que los 129 alumnos aprovechen de la mejor manera los recursos disponibles a fin de que se adquiera el conocimiento y las competencias necesarias para desempeñar con calidad su profesión de Trabajador Social , mediante el Óptimo de Pareto o principio del 80/20.  Se propone que los hallazgos se apliquen en el semestre a iniciar en Agosto del 2020 para obtener unmejor rendimiento académico. Se utilizará la clasificación elaborada para el concepto de Educación a Distancia , de (García-A, 2013), quien establece una clasificación basada en la participación de cuatro factores: 1) Docentes y estudiantes en diferentes lugares, 2) Se da un aprendizaje independiente y colaborativo; 3) Existe un diálogo medíatico, y 4) Existe una organización de apoyo (la UANL). Abstract We are at a time in the evolution of Man in which adverse circumstances in nature such as the current contingency of Covid-19 and the globalization of the world economy in various areas have posed challenges to man in the acquisition of Knowledge, In This time the situation for the Information Technology Application learning unit at the UANL Faculty of Social Work and Human Development will be analyzed, in its distance mode, it will be seen for a period of approximately one year comprised by the second semester of 2019 and the first of 2020.In that year, the different teaching strategies used and their results were studied. In the first, from September to December 2019, the principles and postulates mentioned by (Wissner-Gross, 2015) in his TEDxBeaconStreet talk were applied to review the results  of the activities used for the student to selflearn and if necessary reformulate them to their better understanding and then in the first semester of 2020 it was sought to apply the Pareto optimum in them, to select from the activities that the student finds the greatest  difficulty in their self-learning, seeking to solve the most important or critical factors and optimize resources available in Education for the acquisition of knowledge by the student, seeking that the 129 students make the best use of the available resources in order to acquire the knowledge and skills necessary to perform their profession of Social Worker with quality, through Pareto optimal or 80/20 principle.
first_indexed 2025-02-05T22:05:14Z
format Article
id realidades-article-116
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:05:14Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 10 Núm. 1: Mayo - Octubre 2020; 39-61
2007-3100
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-1162021-09-28T16:51:46Z El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León Iglesias Cantú, Miguel Ángel Aguilar Alemán, Liliana Mercedes Morales Obregón, María Teresa Ávila Zárate, Lydia del Carmen Educación a distancia Plataforma Virtual Nexus Óptimo de Pareto Tutoría virtual los Mooc. Nos encontramos en un momento de la evolución del Hombre en el que las circunstancias adversas en la naturaleza como son la contingencia actual del Covid-19 y la globalización de la economía mundial en diversas áreas han planteado retos al hombre en la adquisición del Conocimiento. En esta ocasión se analizará la situación para la unidad de aprendizaje de Aplicación de las Tecnologías de la Información en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL, en su modalidad a distancia, se verá para un periodo de aproximadamente un año comprendido por el segundo semestre de 2019 y el primero del 2020, En ese año se estudiaron las diferentes estrategias didácticas empleadas y sus resultados. En la primera , de Septiembre a Diciembre de 2019 se aplicaron los principios y postulados mencionados por (Wissner-Gross, 2015) en su plática de TEDxBeaconStreet de revisar los resultados de las actividades utilizadas para que el estudiante auto aprenda y si es necesario reformularlas para su mejor comprensión y después en el primer semestre de 2020 se buscó aplicar el óptimo de Pareto en ellas, para seleccionar de las actividades a las que mayor dificultad encuentra el estudiante en su autoaprendizaje, buscando solucionar los factores más importantes o críticos y optimizar los recursos disponibles en la Educación para la adquisición del conocimiento por el estudiante, buscando que los 129 alumnos aprovechen de la mejor manera los recursos disponibles a fin de que se adquiera el conocimiento y las competencias necesarias para desempeñar con calidad su profesión de Trabajador Social , mediante el Óptimo de Pareto o principio del 80/20.  Se propone que los hallazgos se apliquen en el semestre a iniciar en Agosto del 2020 para obtener unmejor rendimiento académico. Se utilizará la clasificación elaborada para el concepto de Educación a Distancia , de (García-A, 2013), quien establece una clasificación basada en la participación de cuatro factores: 1) Docentes y estudiantes en diferentes lugares, 2) Se da un aprendizaje independiente y colaborativo; 3) Existe un diálogo medíatico, y 4) Existe una organización de apoyo (la UANL). Abstract We are at a time in the evolution of Man in which adverse circumstances in nature such as the current contingency of Covid-19 and the globalization of the world economy in various areas have posed challenges to man in the acquisition of Knowledge, In This time the situation for the Information Technology Application learning unit at the UANL Faculty of Social Work and Human Development will be analyzed, in its distance mode, it will be seen for a period of approximately one year comprised by the second semester of 2019 and the first of 2020.In that year, the different teaching strategies used and their results were studied. In the first, from September to December 2019, the principles and postulates mentioned by (Wissner-Gross, 2015) in his TEDxBeaconStreet talk were applied to review the results  of the activities used for the student to selflearn and if necessary reformulate them to their better understanding and then in the first semester of 2020 it was sought to apply the Pareto optimum in them, to select from the activities that the student finds the greatest  difficulty in their self-learning, seeking to solve the most important or critical factors and optimize resources available in Education for the acquisition of knowledge by the student, seeking that the 129 students make the best use of the available resources in order to acquire the knowledge and skills necessary to perform their profession of Social Worker with quality, through Pareto optimal or 80/20 principle. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-03-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/116 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 10 Núm. 1: Mayo - Octubre 2020; 39-61 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/116/121 Derechos de autor 2021 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle Educación a distancia
Plataforma Virtual Nexus
Óptimo de Pareto
Tutoría virtual
los Mooc.
Iglesias Cantú, Miguel Ángel
Aguilar Alemán, Liliana Mercedes
Morales Obregón, María Teresa
Ávila Zárate, Lydia del Carmen
El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_full El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_fullStr El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_full_unstemmed El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_short El Óptimo de Pareto: una aplicación en la Educación a Distancia a través de la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_sort el optimo de pareto una aplicacion en la educacion a distancia a traves de la plataforma de ensenanza aprendizaje nexus de la universidad autonoma de nuevo leon
topic Educación a distancia
Plataforma Virtual Nexus
Óptimo de Pareto
Tutoría virtual
los Mooc.
topic_facet Educación a distancia
Plataforma Virtual Nexus
Óptimo de Pareto
Tutoría virtual
los Mooc.
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/116
work_keys_str_mv AT iglesiascantumiguelangel eloptimodeparetounaaplicacionenlaeducacionadistanciaatravesdelaplataformadeensenanzaaprendizajenexusdelauniversidadautonomadenuevoleon
AT aguilaralemanlilianamercedes eloptimodeparetounaaplicacionenlaeducacionadistanciaatravesdelaplataformadeensenanzaaprendizajenexusdelauniversidadautonomadenuevoleon
AT moralesobregonmariateresa eloptimodeparetounaaplicacionenlaeducacionadistanciaatravesdelaplataformadeensenanzaaprendizajenexusdelauniversidadautonomadenuevoleon
AT avilazaratelydiadelcarmen eloptimodeparetounaaplicacionenlaeducacionadistanciaatravesdelaplataformadeensenanzaaprendizajenexusdelauniversidadautonomadenuevoleon