Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León

Resumen En el presente artículo, los autores presentan el contenido de cada una de las etapas del proyecto social titulado: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Martínez, Rubén Javier, González Alcalá, José Ricardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Online Access:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/10
_version_ 1824327157656059904
author Rodríguez Martínez, Rubén Javier
González Alcalá, José Ricardo
author_facet Rodríguez Martínez, Rubén Javier
González Alcalá, José Ricardo
author_sort Rodríguez Martínez, Rubén Javier
collection Artículos de Revistas UANL
description Resumen En el presente artículo, los autores presentan el contenido de cada una de las etapas del proyecto social titulado: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. Primero se hace un repaso breve del cambio sufrido, a través del tiempo, en el estatus social del adulto mayor como  un proceso excluyente. Enseguida se muestra la reacción social tendiente a corregir esa tendencia, a nivel mundial y particularmente en México, mediante acciones de política social constitutivas de instituciones, planes y programas, en busca de un cambio sociocultural efectivo en favor del bienestar integral de dicho grupo etario. Luego se exponen los pormenores del proyecto, destacando algunos datos demográficos generales y los relativos al diagnóstico particular, seguidos de los objetivos y metas del mismo: incrementar las alternativas de bienestar del adulto mayor; proveer un espacio físico, identificando, acondicionando y comprometiendo a aquél para la implementación de programas ad hoc. Finalmente, se detallan los resultados de la evaluación realizada después de transcurrido el  periodo de funcionamiento del primer programa implementado: en   general, los 43 adultos mayores —hombres y mujeres— beneficiados, se declararon altamente satisfechos con el mismo.
first_indexed 2025-02-05T22:05:00Z
format Article
id realidades-article-10
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:05:00Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 2 Núm. 1: Mayo-Octubre 2012; 61-68
2007-3100
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-102021-09-28T17:02:46Z Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León Rodríguez Martínez, Rubén Javier González Alcalá, José Ricardo Resumen En el presente artículo, los autores presentan el contenido de cada una de las etapas del proyecto social titulado: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. Primero se hace un repaso breve del cambio sufrido, a través del tiempo, en el estatus social del adulto mayor como  un proceso excluyente. Enseguida se muestra la reacción social tendiente a corregir esa tendencia, a nivel mundial y particularmente en México, mediante acciones de política social constitutivas de instituciones, planes y programas, en busca de un cambio sociocultural efectivo en favor del bienestar integral de dicho grupo etario. Luego se exponen los pormenores del proyecto, destacando algunos datos demográficos generales y los relativos al diagnóstico particular, seguidos de los objetivos y metas del mismo: incrementar las alternativas de bienestar del adulto mayor; proveer un espacio físico, identificando, acondicionando y comprometiendo a aquél para la implementación de programas ad hoc. Finalmente, se detallan los resultados de la evaluación realizada después de transcurrido el  periodo de funcionamiento del primer programa implementado: en   general, los 43 adultos mayores —hombres y mujeres— beneficiados, se declararon altamente satisfechos con el mismo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/10 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 2 Núm. 1: Mayo-Octubre 2012; 61-68 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/10/33 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle Rodríguez Martínez, Rubén Javier
González Alcalá, José Ricardo
Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León
title_full Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León
title_fullStr Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León
title_full_unstemmed Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León
title_short Adulto mayor, desarrollo humano y tiempo libre. El caso del proyecto: Creación de un espacio para uso recreativo, lúdico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre, implementado en el Centro de Seguridad Social núm. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León
title_sort adulto mayor desarrollo humano y tiempo libre el caso del proyecto creacion de un espacio para uso recreativo ludico y deportivo por parte del adulto mayor en su tiempo libre implementado en el centro de seguridad social num 4 del instituto mexicano del seguro social en el municipio de sabinas hidalgo nuevo leon
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/10
work_keys_str_mv AT rodriguezmartinezrubenjavier adultomayordesarrollohumanoytiempolibreelcasodelproyectocreaciondeunespacioparausorecreativoludicoydeportivoporpartedeladultomayorensutiempolibreimplementadoenelcentrodeseguridadsocialnum4delinstitutomexicanodelsegurosocialenelmunicipiodesabinashidalgonue
AT gonzalezalcalajosericardo adultomayordesarrollohumanoytiempolibreelcasodelproyectocreaciondeunespacioparausorecreativoludicoydeportivoporpartedeladultomayorensutiempolibreimplementadoenelcentrodeseguridadsocialnum4delinstitutomexicanodelsegurosocialenelmunicipiodesabinashidalgonue