Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador

Los procesos de comunicación en las democracias actuales se desarrollan en un ámbito donde los medios de comunicación se desempeñan como un puente de conexión entre gobernantes y gobernados. Estos flujos de información son mejor conocidos como comunicación gubernamental. De esta manera, diferentes a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores Villalobos, Ana Carolina, De Elías Matamoros, Jessie
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2022
Materias:
Acceso en línea:https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/52
_version_ 1824327150154547200
author Flores Villalobos, Ana Carolina
De Elías Matamoros, Jessie
author_facet Flores Villalobos, Ana Carolina
De Elías Matamoros, Jessie
author_sort Flores Villalobos, Ana Carolina
collection Artículos de Revistas UANL
description Los procesos de comunicación en las democracias actuales se desarrollan en un ámbito donde los medios de comunicación se desempeñan como un puente de conexión entre gobernantes y gobernados. Estos flujos de información son mejor conocidos como comunicación gubernamental. De esta manera, diferentes actores de los sistemas políticos buscan moldear las percepciones de la ciudadanía a través de encuadres o frames, los cuales se encuentran en los contenidos noticiosos difundidos por los diferentes medios. En este sentido, la presente investigación plantea un estudio comparativo acerca de la cobertura mediática correspondiente al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, frente a la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Para ello, se realizó un análisis de contenido de las noticias presentadas por la prensa escrita en México con la finalidad de determinar el tratamiento informativo que los medios dieron a las respectivas administraciones, a través de los encuadres noticiosos. Los hallazgos señalan que a pesar de las diferentes ideologías políticas que tienen Peña Nieto y López Obrador y las distintas acciones realizadas en su gestión como presidentes, se encontró una tendencia similar en el tratamiento informativo ofrecido por los medios.
first_indexed 2025-02-05T22:04:41Z
format Article
id rcp-article-52
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:04:41Z
physical Revista de Comunicación Política; Vol. 4 No. 1 (2022): Enero - Diciembre 2022; 1-18
Revista de Comunicación Política; Vol. 4 Núm. 1 (2022): Enero - Diciembre 2022; 1-18
2992-7714
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
record_format ojs
spelling rcp-article-522024-11-21T16:47:33Z Analysis of presidential administration media framing. A comparative study of Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador Flores Villalobos, Ana Carolina De Elías Matamoros, Jessie Comunicación política Comunicación gubernamental Democracia Framing Prensa Political communication Government communication Democracy Framing Press Communication processes in contemporary democracies are developed in a context where the media is the bridge of connection between the government and the public. These flows of information are better known as governmental communication. Hence, different agents of the political systems aim to influence the perceptions of the society through frames, which are found in the news content broadcast by the mass media. In this regard, the current research presents a comparative study regarding the media coverage of the ex-president of Mexico, Enrique Peña Nieto, vs. the current administration of Andres Manuel Lopez Obrador. For this purpose, a content analysis of the news presented by the written press in Mexico was developed in order to determine the informative treatment that the media gave to the respective administrations, through the news frames. Results suggest that despite the different political ideologies of Peña Nieto and López Obrador as well as the different actions taken during their term as presidents, a similar tendency was found in the media's treatment of the news. Los procesos de comunicación en las democracias actuales se desarrollan en un ámbito donde los medios de comunicación se desempeñan como un puente de conexión entre gobernantes y gobernados. Estos flujos de información son mejor conocidos como comunicación gubernamental. De esta manera, diferentes actores de los sistemas políticos buscan moldear las percepciones de la ciudadanía a través de encuadres o frames, los cuales se encuentran en los contenidos noticiosos difundidos por los diferentes medios. En este sentido, la presente investigación plantea un estudio comparativo acerca de la cobertura mediática correspondiente al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, frente a la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Para ello, se realizó un análisis de contenido de las noticias presentadas por la prensa escrita en México con la finalidad de determinar el tratamiento informativo que los medios dieron a las respectivas administraciones, a través de los encuadres noticiosos. Los hallazgos señalan que a pesar de las diferentes ideologías políticas que tienen Peña Nieto y López Obrador y las distintas acciones realizadas en su gestión como presidentes, se encontró una tendencia similar en el tratamiento informativo ofrecido por los medios. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2022-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/52 Revista de Comunicación Política; Vol. 4 No. 1 (2022): Enero - Diciembre 2022; 1-18 Revista de Comunicación Política; Vol. 4 Núm. 1 (2022): Enero - Diciembre 2022; 1-18 2992-7714 spa https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/52/48 Derechos de autor 2022 Ana Carolina Flores Villalobos, Jessie De Elías Matamoros https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Comunicación política
Comunicación gubernamental
Democracia
Framing
Prensa
Political communication
Government communication
Democracy
Framing
Press
Flores Villalobos, Ana Carolina
De Elías Matamoros, Jessie
Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
title_alt Analysis of presidential administration media framing. A comparative study of Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
title_full Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
title_fullStr Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
title_full_unstemmed Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
title_short Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
title_sort analisis del framing mediatico de la gestion presidencial estudio comparado de enrique pena nieto vs andres manuel lopez obrador
topic Comunicación política
Comunicación gubernamental
Democracia
Framing
Prensa
Political communication
Government communication
Democracy
Framing
Press
topic_facet Comunicación política
Comunicación gubernamental
Democracia
Framing
Prensa
Political communication
Government communication
Democracy
Framing
Press
url https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/52
work_keys_str_mv AT floresvillalobosanacarolina analysisofpresidentialadministrationmediaframingacomparativestudyofenriquepenanietovsandresmanuellopezobrador
AT deeliasmatamorosjessie analysisofpresidentialadministrationmediaframingacomparativestudyofenriquepenanietovsandresmanuellopezobrador
AT floresvillalobosanacarolina analisisdelframingmediaticodelagestionpresidencialestudiocomparadodeenriquepenanietovsandresmanuellopezobrador
AT deeliasmatamorosjessie analisisdelframingmediaticodelagestionpresidencialestudiocomparadodeenriquepenanietovsandresmanuellopezobrador