Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador

Los procesos de comunicación en las democracias actuales se desarrollan en un ámbito donde los medios de comunicación se desempeñan como un puente de conexión entre gobernantes y gobernados. Estos flujos de información son mejor conocidos como comunicación gubernamental. De esta manera, diferentes a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores Villalobos, Ana Carolina, De Elías Matamoros, Jessie
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2022
Subjects:
Online Access:https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/52
Description
Summary:Los procesos de comunicación en las democracias actuales se desarrollan en un ámbito donde los medios de comunicación se desempeñan como un puente de conexión entre gobernantes y gobernados. Estos flujos de información son mejor conocidos como comunicación gubernamental. De esta manera, diferentes actores de los sistemas políticos buscan moldear las percepciones de la ciudadanía a través de encuadres o frames, los cuales se encuentran en los contenidos noticiosos difundidos por los diferentes medios. En este sentido, la presente investigación plantea un estudio comparativo acerca de la cobertura mediática correspondiente al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, frente a la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Para ello, se realizó un análisis de contenido de las noticias presentadas por la prensa escrita en México con la finalidad de determinar el tratamiento informativo que los medios dieron a las respectivas administraciones, a través de los encuadres noticiosos. Los hallazgos señalan que a pesar de las diferentes ideologías políticas que tienen Peña Nieto y López Obrador y las distintas acciones realizadas en su gestión como presidentes, se encontró una tendencia similar en el tratamiento informativo ofrecido por los medios.
Physical Description:Revista de Comunicación Política; Vol. 4 No. 1 (2022): Enero - Diciembre 2022; 1-18
Revista de Comunicación Política; Vol. 4 Núm. 1 (2022): Enero - Diciembre 2022; 1-18
2992-7714