Consultoría Política. Una práctica antropológica en el mercado laboral
El objetivo de este artículo ha sido exponer una forma en la que la práctica antropológica puede adentrarse en la consultoría política, a través de un estudio de caso realizado para una campaña de diputación local en la Ciudad de México durante la terna electoral del 2021. Para el estudio señalado,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/43 |
Sumario: | El objetivo de este artículo ha sido exponer una forma en la que la práctica antropológica puede adentrarse en la consultoría política, a través de un estudio de caso realizado para una campaña de diputación local en la Ciudad de México durante la terna electoral del 2021. Para el estudio señalado, se llevaron a cabo 207 encuestas a lo largo de 29 colonias que componen dicho distrito electoral. El instrumento fue diseñado para obtener información sobre las principales problemáticas percibidas por los habitantes del distrito sobre su entorno, así como su intención de voto, incluyendo preguntas sobre la posibilidad de cambiar dicha intención. El instrumento permitió referenciarlo por colonias, lo cual ayudó a entender la diversidad de las problemáticas locales. No obstante, más allá de los resultados obtenidos, este es un ejercicio de ejemplificación de las oportunidades de una disciplina en la prestación de servicios a sujetos o instituciones políticas. |
---|---|
Descripción Física: | Revista de Comunicación Política; Vol. 5 No. 1 (2023): Enero - Diciembre 2023; 1-18 Revista de Comunicación Política; Vol. 5 Núm. 1 (2023): Enero - Diciembre 2023; 1-18 2992-7714 |