Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018
Este artículo se centra en el uso de estrategias de descortesía en los debates costarricense durante la campaña electoral 2018 en primera ronda y la segunda. Como base teórica partimos de los planteamientos de Blas (2001), quien propone una clasificación de estrategias de descortesía para aplicar en...
Autores principales: | Vegara Heidke, Adrián, Tretti Beckles, Valentina, Herrera Moya, Arlene |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/25 |
Ejemplares similares

Factores explicativos del voto costarricense en el exterior en elecciones presidenciales (2014–2022)
por: Hernández-Nájera, Eduard Alberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández-Nájera, Eduard Alberto, et al.
Publicado: (2025)

La auto-valoración de las competencias y el uso mediático en niños y niñas costarricenses. El caso particular de la internet
por: Sánchez, Rolando Pérez, et al.
Publicado: (2013)
por: Sánchez, Rolando Pérez, et al.
Publicado: (2013)

LA TRADUCCIÓN DE ASPECTOS DISCURSIVOS DEL TEXTO POLÍTICO: UNA MIRADA A LA DESCORTESÍA EN EL DISCURSO POLÍTICO DE DONALD TRUMP
por: Vega, Vanessa, et al.
Publicado: (2020)
por: Vega, Vanessa, et al.
Publicado: (2020)

Debates presidenciales en México, 30 años de evoluciones
por: Ramos Cauich, Darío Emmanuel
Publicado: (2024)
por: Ramos Cauich, Darío Emmanuel
Publicado: (2024)

Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
por: Cortina, Rebeca Domínguez
Publicado: (2013)
por: Cortina, Rebeca Domínguez
Publicado: (2013)

Debates en el congreso español sobre la internacional en octubre y noviembre de 1871
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Propuestas temáticas de oposición en plataformas electorales y spots político-electorales: El caso del PAN, PRD y MORENA en las elecciones a gobernador en el Estado de México 2017
por: Alva Rivera, Miguel Eduardo, et al.
Publicado: (2019)
por: Alva Rivera, Miguel Eduardo, et al.
Publicado: (2019)

Los debates presidenciales de 2012 en México y su contribución a la cultura política democrática
por: Cortina, Rebeca Dominguez
Publicado: (2014)
por: Cortina, Rebeca Dominguez
Publicado: (2014)

Documento No. 4 de la memoria que el secretario de relaciones interiores y esteriores presentó a las camaras, en que se da cuenta de los arreglos para el pago de la deuda garantizada por convenciones diplomáticas
por: México. Secretaría de Relaciones Exteriores.,
Publicado: (2015)
por: México. Secretaría de Relaciones Exteriores.,
Publicado: (2015)

Un dilema democrático en México: disenso social ante la promesa de cambio político
por: Peña-Serret, Daniel
Publicado: (2022)
por: Peña-Serret, Daniel
Publicado: (2022)

Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución.
por: Baule, Carolina
Publicado: (2022)
por: Baule, Carolina
Publicado: (2022)

La urbanización popular y los partidos políticos en México
por: González Alcalá, José Ricardo
Publicado: (2017)
por: González Alcalá, José Ricardo
Publicado: (2017)

Amenazas al bosque mesófilo de montaña en México y la importancia de estudios multitaxonómicos
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)

Invasiones biológicas en la era del cambio climático
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)

Cognición social y desinformación en el contexto de una campaña presidencial en Costa Rica
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2024)
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2024)

Del Populismo al Autoritarismo Democrático: el Ascenso de Bukele en El Salvador
por: Casagrande González, Isabella
Publicado: (2025)
por: Casagrande González, Isabella
Publicado: (2025)

Facebook, una extensión de marketing y no un espacio deliberativo: Caso de Andrés Manuel López Obrador en elecciones presidenciales de México en 2018
por: Toxtle Tlachino, Alejandra, et al.
Publicado: (2021)
por: Toxtle Tlachino, Alejandra, et al.
Publicado: (2021)

Responsividad, calidad informativa y la oferta política en la publicidad electoral. Una propuesta de análisis del spot televisivo
por: Murillo, Luis F. Sánchez
Publicado: (2016)
por: Murillo, Luis F. Sánchez
Publicado: (2016)

Comunicación y democracia: Una agenda para su investigación
por: González, Francisco de Jesús Aceves
Publicado: (2013)
por: González, Francisco de Jesús Aceves
Publicado: (2013)

Representaciones de la identidad neoleonesa en los spots de las campañas a la gubernatura de Nuevo León de 2015
por: Moyssén Álvarez, Xavier
Publicado: (2020)
por: Moyssén Álvarez, Xavier
Publicado: (2020)

El discurso populista y su relación con la polarización política. Análisis del debate de la primera vuelta en las elecciones presidenciales del Ecuador 2021
por: Alemán, Elisa, et al.
Publicado: (2024)
por: Alemán, Elisa, et al.
Publicado: (2024)

El liderazgo en los partidos políticos en México como herramienta de promoción personal rumbo a las elecciones federales del 2018: Análisis de elementos visuales en cuentas oficiales de twitter de los partidos políticos
por: Marañón, Felipe, et al.
Publicado: (2021)
por: Marañón, Felipe, et al.
Publicado: (2021)

Los usos de imágenes generadas con IA en la política española: entre la creatividad y la manipulación
por: Rojas-Calderón, Alfredo
Publicado: (2024)
por: Rojas-Calderón, Alfredo
Publicado: (2024)

Los blogs: perspectivas individuales en el espacio público
por: Langa, Enrique Arroyas
Publicado: (2006)
por: Langa, Enrique Arroyas
Publicado: (2006)

Historia y literatura. Tres contextos: Conquista, Reforma y Revolución.: Ludivina Cantú; Óscar Tamez; José Luis Cavazos; Celso José Garza (coordinadores).
por: Hernández García, Alan Arturo
Publicado: (2022)
por: Hernández García, Alan Arturo
Publicado: (2022)

Derecho electoral mexicano : perspectivas para una reforma
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Ley qye reglamenta las elecciones de diputados al congreso del estado libre y soberano de Querétaro espedida en 21 de mayo de 1831
por: Querétaro. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: Querétaro. Leyes, etc
Publicado: (2015)

Ley de elecciones
por: Querétaro. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: Querétaro. Leyes, etc
Publicado: (2015)

Ley orgánica para las elecciones de los supremos poderes de la federación.
por: México.,
Publicado: (2015)
por: México.,
Publicado: (2015)

Ley para las elecciones de los supremos poderes de la Federación : expedida el 18 de diciembre de 1901.
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)

Ley orgánica electoral espedida por el Soberano Congreso Extraordinario Constituyente
por: México. Leyes, decretos
Publicado: (2015)
por: México. Leyes, decretos
Publicado: (2015)

El presagio de la imagen: la mujer que falta
por: Martínez Quintanilla, María Fernanda
Publicado: (2022)
por: Martínez Quintanilla, María Fernanda
Publicado: (2022)

Comunicación y fundamentación para nueva Lic. En mercadotecnia y gestión de imagen. Caso: facultad de ciencias de la comunicación UANL.
por: López Lara , Yolanda, et al.
Publicado: (2023)
por: López Lara , Yolanda, et al.
Publicado: (2023)

Aplicación del Seiton y Seiso en el diseño de la imagen e identidad corporativa de un parque regional y cultural.
por: Chi Chan, María Teresa de Jesús, et al.
Publicado: (2023)
por: Chi Chan, María Teresa de Jesús, et al.
Publicado: (2023)

Relaciones Públicas y la gestión del Branding Axiológico de las marcas en México
por: Céspedes del Fierro, Selene, et al.
Publicado: (2023)
por: Céspedes del Fierro, Selene, et al.
Publicado: (2023)

EL DISCURSO POLÍTICO DE VICTORIA: LA ATENUACIÓN Y LA INTENSIFICACIÓN EN EL ÁMBITO POLÍTICO INTERCULTURAL
por: Requena, Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
por: Requena, Alejandra, et al.
Publicado: (2020)

Polifonía y (des) cortesía en el debate político
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2010)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2010)

La Ley Electoral Federal de 1946 y su influencia en la administración electoral en México: una mirada retrospectiva
por: Ayala López, José Fernando
Publicado: (2016)
por: Ayala López, José Fernando
Publicado: (2016)

Marketing político como herramienta para conocer la participaciónen procesos electorales de los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo, Campus Chetumal
por: Granados-Sánchez, José Luis, et al.
Publicado: (2019)
por: Granados-Sánchez, José Luis, et al.
Publicado: (2019)

(Des)cortesía e ironía en el debate político
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Factores explicativos del voto costarricense en el exterior en elecciones presidenciales (2014–2022)
por: Hernández-Nájera, Eduard Alberto, et al.
Publicado: (2025) -
La auto-valoración de las competencias y el uso mediático en niños y niñas costarricenses. El caso particular de la internet
por: Sánchez, Rolando Pérez, et al.
Publicado: (2013) -
LA TRADUCCIÓN DE ASPECTOS DISCURSIVOS DEL TEXTO POLÍTICO: UNA MIRADA A LA DESCORTESÍA EN EL DISCURSO POLÍTICO DE DONALD TRUMP
por: Vega, Vanessa, et al.
Publicado: (2020) -
Debates presidenciales en México, 30 años de evoluciones
por: Ramos Cauich, Darío Emmanuel
Publicado: (2024) -
Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
por: Cortina, Rebeca Domínguez
Publicado: (2013)