Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018

Este artículo se centra en el uso de estrategias de descortesía en los debates costarricense durante la campaña electoral 2018 en primera ronda y la segunda. Como base teórica partimos de los planteamientos de Blas (2001), quien propone una clasificación de estrategias de descortesía para aplicar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vegara Heidke, Adrián, Tretti Beckles, Valentina, Herrera Moya, Arlene
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/25
_version_ 1824327143246528512
author Vegara Heidke, Adrián
Tretti Beckles, Valentina
Herrera Moya, Arlene
author_facet Vegara Heidke, Adrián
Tretti Beckles, Valentina
Herrera Moya, Arlene
author_sort Vegara Heidke, Adrián
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo se centra en el uso de estrategias de descortesía en los debates costarricense durante la campaña electoral 2018 en primera ronda y la segunda. Como base teórica partimos de los planteamientos de Blas (2001), quien propone una clasificación de estrategias de descortesía para aplicar en debates televisivos. Se analizaron siete debates, cuatro de la primera ronda y tres de la segunda. Se identificaron las estrategias y subestrategias de descortesía utilizadas en el debate, resultados que se cuantificaron. Asimismo, se estableció una relación entre estrategias de descortesía, destinatario y temáticas abordadas. Esta última categoría se presenta exclusivamente respecto a los candidatos que pasaron a segunda ronda. Como parte de los resultados, destaca que tanto en los debates de la primera ronda como en los de la segunda, la estrategia más utilizada es asocia directamente al interlocutor con intenciones, hechos, negativos, con la subestrategia réstale credibilidad. En segundo lugar, estuvo la estrategia formula contrastes desventajosos para el interlocutor, cuya subestrategia critica a personas o cosas cercanas al interlocutor fue la más utilizadas de todas las subestrategias. Por otro lado, el candidato de segunda ronda más atacado fue Carlos Alvarado, con temáticas como ‘críticas al PAC y al gobierno PAC’ y ‘corrupción PAC’ y mediante la estrategia formula contrastes desventajosos para el interlocutor. Entre las recomendaciones está abordar los efectos del uso de diferentes estrategias discursivas en el público de los debates y los determinantes culturales.
first_indexed 2025-02-05T22:04:15Z
format Article
id rcp-article-25
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:04:15Z
physical Revista de Comunicación Política; Vol. 2 No. 1 (2020): Enero - Diciembre 2020; 99-122
Revista de Comunicación Política; Vol. 2 Núm. 1 (2020): Enero - Diciembre 2020; 99-122
2992-7714
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
record_format ojs
spelling rcp-article-252024-11-21T16:26:27Z Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018 Vegara Heidke, Adrián Tretti Beckles, Valentina Herrera Moya, Arlene descortesía campaña electoral amenaza a la imagen debate político Costa Rica. Este artículo se centra en el uso de estrategias de descortesía en los debates costarricense durante la campaña electoral 2018 en primera ronda y la segunda. Como base teórica partimos de los planteamientos de Blas (2001), quien propone una clasificación de estrategias de descortesía para aplicar en debates televisivos. Se analizaron siete debates, cuatro de la primera ronda y tres de la segunda. Se identificaron las estrategias y subestrategias de descortesía utilizadas en el debate, resultados que se cuantificaron. Asimismo, se estableció una relación entre estrategias de descortesía, destinatario y temáticas abordadas. Esta última categoría se presenta exclusivamente respecto a los candidatos que pasaron a segunda ronda. Como parte de los resultados, destaca que tanto en los debates de la primera ronda como en los de la segunda, la estrategia más utilizada es asocia directamente al interlocutor con intenciones, hechos, negativos, con la subestrategia réstale credibilidad. En segundo lugar, estuvo la estrategia formula contrastes desventajosos para el interlocutor, cuya subestrategia critica a personas o cosas cercanas al interlocutor fue la más utilizadas de todas las subestrategias. Por otro lado, el candidato de segunda ronda más atacado fue Carlos Alvarado, con temáticas como ‘críticas al PAC y al gobierno PAC’ y ‘corrupción PAC’ y mediante la estrategia formula contrastes desventajosos para el interlocutor. Entre las recomendaciones está abordar los efectos del uso de diferentes estrategias discursivas en el público de los debates y los determinantes culturales. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2020-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/25 Revista de Comunicación Política; Vol. 2 No. 1 (2020): Enero - Diciembre 2020; 99-122 Revista de Comunicación Política; Vol. 2 Núm. 1 (2020): Enero - Diciembre 2020; 99-122 2992-7714 spa https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/25/61 Derechos de autor 2020 Revista de Comunicación Política https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle descortesía
campaña electoral
amenaza a la imagen
debate político
Costa Rica.
Vegara Heidke, Adrián
Tretti Beckles, Valentina
Herrera Moya, Arlene
Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018
title_full Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018
title_fullStr Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018
title_full_unstemmed Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018
title_short Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018
title_sort descortesia en los debates politicos costarricenses del 2018
topic descortesía
campaña electoral
amenaza a la imagen
debate político
Costa Rica.
topic_facet descortesía
campaña electoral
amenaza a la imagen
debate político
Costa Rica.
url https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/25
work_keys_str_mv AT vegaraheidkeadrian descortesiaenlosdebatespoliticoscostarricensesdel2018
AT trettibecklesvalentina descortesiaenlosdebatespoliticoscostarricensesdel2018
AT herreramoyaarlene descortesiaenlosdebatespoliticoscostarricensesdel2018