Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
Memoria del VII Simposio Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina y el V Simposio Nacional de Microbiología Aplicada 2020, edición virtual
Autores principales: | López-Vaquera, Arantxa, Villarreal-Chiua, Juan, López-Chucken, Ulrico |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rcfb.uanl.mx/index.php/rcfb/article/view/310 |
Ejemplares similares

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)

Revisión: Cambio metabólico de las PAOs en el proceso de eliminación biológica y recuperación de fósforo.
por: B., Acevedo, et al.
Publicado: (2016)
por: B., Acevedo, et al.
Publicado: (2016)

EFECTOS DE LA PROTEINA Y EL FOSFORO DIETARIO EN LA CALIDAD DE AGUA DE ACUACULTURA
por: Velasco, Mario, et al.
Publicado: (2019)
por: Velasco, Mario, et al.
Publicado: (2019)

Posibles aplicaciones de los consorcios de bacterias de microalgas para el tratamiento de residuos y bioproductos valiosos
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)

Rompiendo barreras celulares: métodos aplicados en la extracción de lípidos en microalgas
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)

Microalgas de ambientes desérticos: Importancia, potencial y aplicaciones
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)

Efecto de los Bioestimulantes Fitomaxi© a base de Microalgas en la Floración y Amarre en Cultivo de Chile variedad Mixteco
por: Uresti-Porras, J.G., et al.
Publicado: (2024)
por: Uresti-Porras, J.G., et al.
Publicado: (2024)

Uso de Microalgas como Complemento Alimenticio de Especies Acuícolas: Efectos en la Condición Fisiológica, Sanitaria e Inmune
por: Martínez Córdova, Dr. Luis R., et al.
Publicado: (2015)
por: Martínez Córdova, Dr. Luis R., et al.
Publicado: (2015)

Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2019)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2019)

Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2019)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2019)

Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum
por: Garza-Valverde, E., et al.
Publicado: (2023)
por: Garza-Valverde, E., et al.
Publicado: (2023)

Producción y Composición De Microalgas En Laboratorios Comerciales del Noroeste De México
por: López-Elías, J. A., et al.
Publicado: (2019)
por: López-Elías, J. A., et al.
Publicado: (2019)

Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México.
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis, et al.
Publicado: (2018)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis, et al.
Publicado: (2018)

Extracción de ficocianina para uso como colorante natural: optimización por metodología de superficie de respuesta
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Aprovechamiento de los subproductos de Tetraselmis sp. procedentes del tratamiento de aguas residuales de acuicultura marina.
por: Sacristán-de Alba, Manuel, et al.
Publicado: (2020)
por: Sacristán-de Alba, Manuel, et al.
Publicado: (2020)

Exploración del efecto de la concentración de EOPO en el crecimiento de N. oleoabundans para su uso en un sistema de fermentación extractiva
por: Avila-Velasco, Carlos, et al.
Publicado: (2020)
por: Avila-Velasco, Carlos, et al.
Publicado: (2020)

Efecto de Radix© y Boost© en la Productividad y Calidad del Cultivo de Cebolla variedad Hornet
por: Uresti-Porras, J. G., et al.
Publicado: (2024)
por: Uresti-Porras, J. G., et al.
Publicado: (2024)

Una evaluación de un consorcio bacteriano y un aditivo rico en fosforo en la acumulación de arsénico en planta de Maíz (Zea mays)
por: Cervantes Corona, Angélica M., et al.
Publicado: (2022)
por: Cervantes Corona, Angélica M., et al.
Publicado: (2022)

Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)

La Biomasa Microbiana como Ingrediente en la Nutrición Acuícola
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)

Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
por: Campa-Córdova, Ángel I., et al.
Publicado: (2022)
por: Campa-Córdova, Ángel I., et al.
Publicado: (2022)

Estudio sobre la producción de luteína por el consorcio de microalgas floculantes BR-UANL-01 asociada a la remoción de NO3- y PO43- en efluentes secundarios
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)

Estudio sobre la producción de luteína por el consorcio de microalgas floculantes BR-UANL-01 asociada a la remoción de NO3- y PO43- en efluentes secundarios
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)

Estudio del acondicionamiento y semi-purificación de microalgas nativas para la inducción de floculación, producción de biomasa y pulimento de efluentes municipales
por: Beltrán Rocha, Julio César
Publicado: (2017)
por: Beltrán Rocha, Julio César
Publicado: (2017)

Estudio del acondicionamiento y semi-purificación de microalgas nativas para la inducción de floculación, producción de biomasa y pulimento de efluentes municipales
por: Beltrán Rocha, Julio César
Publicado: (2017)
por: Beltrán Rocha, Julio César
Publicado: (2017)

El reciclaje arquitectónico y urbano como resultado de un diálogo interdisciplinario
por: Ayala Moreno, Alma Angelina, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Moreno, Alma Angelina, et al.
Publicado: (2024)

El reciclaje de los desechos sólidos en el área metropolitana de Monterrey
por: Muñiz Martínez, José Rodolfo
Publicado: (1999)
por: Muñiz Martínez, José Rodolfo
Publicado: (1999)

El reciclaje de los desechos sólidos en el área metropolitana de Monterrey
por: Muñiz Martínez, José Rodolfo
Publicado: (1999)
por: Muñiz Martínez, José Rodolfo
Publicado: (1999)

Síntesis de un biodiesel de 1.5 generación a partir de microalgas nativas del noreste de México, integrando tecnologías sustentables
por: Canino Gómez, Jessica Cossette
Publicado: (2021)
por: Canino Gómez, Jessica Cossette
Publicado: (2021)

Síntesis de un biodiesel de 1.5 generación a partir de microalgas nativas del noreste de México, integrando tecnologías sustentables
por: Canino Gómez, Jessica Cossette
Publicado: (2021)
por: Canino Gómez, Jessica Cossette
Publicado: (2021)

EFECTOS DE LA PROTEINA Y EL FOSFORO DIETARIO EN LA CALIDAD DE AGUA DE ACUACULTURA
por: Velasco, Mario, et al.
Publicado: (2019)
por: Velasco, Mario, et al.
Publicado: (2019)

Bioestimulación de Consorcios Microbianos Nativos de Nuevo León y su Evaluación para la Degradación de Glifosato y Coacumulación de Polifosfato
por: Acosta Cortés et al., Alejandra G
Publicado: (2017)
por: Acosta Cortés et al., Alejandra G
Publicado: (2017)

Bioestimulación de consorcios microbianos nativos de Nuevo León y su evaluación para la degradación de glifosato y coacumulación de polifosfato.
por: Acosta Cortés, Alejandra G., et al.
Publicado: (2017)
por: Acosta Cortés, Alejandra G., et al.
Publicado: (2017)

Análisis de la participación ciudadana en el programa de reciclaje en el área metropolitana de Monterrey
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2011)
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2011)

Análisis de la participación ciudadana en el programa de reciclaje en el área metropolitana de Monterrey
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2011)
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2011)

Crecimiento de una bacteria marina empleando metilfosfonato como única fuente de fósforo
por: Lee-Bazaldúa, Elida E
Publicado: (2018)
por: Lee-Bazaldúa, Elida E
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020) -
Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021) -
Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021) -
Revisión: Cambio metabólico de las PAOs en el proceso de eliminación biológica y recuperación de fósforo.
por: B., Acevedo, et al.
Publicado: (2016) -
EFECTOS DE LA PROTEINA Y EL FOSFORO DIETARIO EN LA CALIDAD DE AGUA DE ACUACULTURA
por: Velasco, Mario, et al.
Publicado: (2019)