Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3
El objetivo planteado en este trabajo fue el de obtener, por el método de sol-gel citrato, el óxido mixto de formula general Sm0.5 Ca0.5 FeO3 forma policristalina. La perovskita obtenida fue caracterizada utilizando medidas de difracción de rayos X (DRX), análisis termogravimétrico (TGA) y...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2011
|
Subjects: | |
Online Access: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/82 |
_version_ | 1824326881739014144 |
---|---|
author | Huízar Félix, A. M. Hernández, T. Barandiarán, J. M. |
author_facet | Huízar Félix, A. M. Hernández, T. Barandiarán, J. M. |
author_sort | Huízar Félix, A. M. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo planteado en este trabajo fue el de obtener, por el método de sol-gel citrato, el óxido mixto de formula general Sm0.5 Ca0.5 FeO3 forma policristalina. La perovskita obtenida fue caracterizada utilizando medidas de difracción de rayos X (DRX), análisis termogravimétrico (TGA) y térmico diferencial (DTA), microscopía electrónica de barrido (SEM), medidas magnéticas, de transporte y de espectroscopía Mossbauer. Los patrones de difracción de DRX indican que el compuesto corresponde a una estructura perovskita en base a una celda unitaria ortorrómbica. Un pico exotérmico aparece en la curva de DTA por arriba de los 650 ºC sugiriendo el proceso de cristalización. Mediante SEM se observan partículas de diferente tamaño y moñología. La temperatura de Curie determinada es de 494 K. El espectro Mossbauer medido a temperatura ambiente presentan una estructura hiperfina compleja la cual resulta de los diferentes entornos magnéticos del Fe, el desplazamiento isomérico indica que los iones hierro se encuentran en un estado de oxidación 3+, esto corrobora la carencia de propiedades de transporte en esta perovskita preparada por esta ruta de síntesis. |
first_indexed | 2025-02-05T21:48:11Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-82 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:48:11Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 2 No. 1 (2011): Octubre-Diciembre 2011; 1-4 Quimica Hoy; Vol. 2 Núm. 1 (2011): Octubre-Diciembre 2011; 1-4 2007-1183 |
publishDate | 2011 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-822021-10-29T11:17:28Z Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 Huízar Félix, A. M. Hernández, T. Barandiarán, J. M. sol-gel óxidos mixtos propiedades magnéticas espectroscopía Mossabuer El objetivo planteado en este trabajo fue el de obtener, por el método de sol-gel citrato, el óxido mixto de formula general Sm0.5 Ca0.5 FeO3 forma policristalina. La perovskita obtenida fue caracterizada utilizando medidas de difracción de rayos X (DRX), análisis termogravimétrico (TGA) y térmico diferencial (DTA), microscopía electrónica de barrido (SEM), medidas magnéticas, de transporte y de espectroscopía Mossbauer. Los patrones de difracción de DRX indican que el compuesto corresponde a una estructura perovskita en base a una celda unitaria ortorrómbica. Un pico exotérmico aparece en la curva de DTA por arriba de los 650 ºC sugiriendo el proceso de cristalización. Mediante SEM se observan partículas de diferente tamaño y moñología. La temperatura de Curie determinada es de 494 K. El espectro Mossbauer medido a temperatura ambiente presentan una estructura hiperfina compleja la cual resulta de los diferentes entornos magnéticos del Fe, el desplazamiento isomérico indica que los iones hierro se encuentran en un estado de oxidación 3+, esto corrobora la carencia de propiedades de transporte en esta perovskita preparada por esta ruta de síntesis. Universidad Autónoma de Nuevo León 2011-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/82 10.29105/qh2.1-82 Quimica Hoy; Vol. 2 No. 1 (2011): Octubre-Diciembre 2011; 1-4 Quimica Hoy; Vol. 2 Núm. 1 (2011): Octubre-Diciembre 2011; 1-4 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/82/57 Derechos de autor 2011 A. M. Huízar Félix, T. Hernández, J. M. Barandiarán https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | sol-gel óxidos mixtos propiedades magnéticas espectroscopía Mossabuer Huízar Félix, A. M. Hernández, T. Barandiarán, J. M. Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 |
title_full | Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 |
title_fullStr | Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 |
title_full_unstemmed | Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 |
title_short | Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 |
title_sort | sintesis y caracterizacion de la perovskita sm0 5 ca0 5 feo3 |
topic | sol-gel óxidos mixtos propiedades magnéticas espectroscopía Mossabuer |
topic_facet | sol-gel óxidos mixtos propiedades magnéticas espectroscopía Mossabuer |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/82 |
work_keys_str_mv | AT huizarfelixam sintesisycaracterizaciondelaperovskitasm05ca05feo3 AT hernandezt sintesisycaracterizaciondelaperovskitasm05ca05feo3 AT barandiaranjm sintesisycaracterizaciondelaperovskitasm05ca05feo3 |