Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.

Se reportan los resultados obtenidos del estudio de dos materiales con aplicación potencial para celdas solares sensibilizadas con colorante (CSSC). Se buscó mejorar la conducción eléctrica en el contra-electrodo y se propuso el uso de una película de grafito depositada sobre cobre. El calentamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leyva Huitrón, Rafael, Téllez Medina , Dario Iker, Fregoso Aguilar , Tomás Alejandro, Neri Torres, Elier Erkberg, Mendoza Pérez , Jorge Alberto, Díaz Cedillo , Francisco
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2014
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/62
_version_ 1824326855531954176
author Leyva Huitrón, Rafael
Téllez Medina , Dario Iker
Fregoso Aguilar , Tomás Alejandro
Neri Torres, Elier Erkberg
Mendoza Pérez , Jorge Alberto
Díaz Cedillo , Francisco
author_facet Leyva Huitrón, Rafael
Téllez Medina , Dario Iker
Fregoso Aguilar , Tomás Alejandro
Neri Torres, Elier Erkberg
Mendoza Pérez , Jorge Alberto
Díaz Cedillo , Francisco
author_sort Leyva Huitrón, Rafael
collection Artículos de Revistas UANL
description Se reportan los resultados obtenidos del estudio de dos materiales con aplicación potencial para celdas solares sensibilizadas con colorante (CSSC). Se buscó mejorar la conducción eléctrica en el contra-electrodo y se propuso el uso de una película de grafito depositada sobre cobre. El calentamiento de la película al ser preparada mejoró la conductancia del contra-electrodo; el material aquí propuesto es más accesible y económico que los vidrios conductores ampliamente utilizados. Finalmente, con el objetivo de depositar mediante un proceso sencillo el dióxido de titanio sobre electrodos transparentes, se estudiaron algunas dispersiones con disolventes de diferentes polaridades. Tres dispersiones fueron satisfactorias entre todas las estudiadas. Se encontró que el uso de dimetilformamida, n-propanol y 2-propanol facilita el manejo del semiconductor en fase líquida. Las mezclas resisten por lo menos 14 días sin presentar separación de fases. El tamaño de las partículas dispersas restringe la utilización de estos disolventes para la deposición nanométrica directa del semiconductor durante la manufactura de las CSSC.
first_indexed 2025-02-05T21:46:36Z
format Article
id quimicahoy-article-62
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:46:36Z
physical Quimica Hoy; Vol. 4 No. 2 (2014): Abril-Junio 2014; 6-14
Quimica Hoy; Vol. 4 Núm. 2 (2014): Abril-Junio 2014; 6-14
2007-1183
publishDate 2014
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-622021-10-29T11:17:27Z Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio. Leyva Huitrón, Rafael Téllez Medina , Dario Iker Fregoso Aguilar , Tomás Alejandro Neri Torres, Elier Erkberg Mendoza Pérez , Jorge Alberto Díaz Cedillo , Francisco Celda Solar Gráfito Cobre Contra-Electrodo Dióxido de Titanio Se reportan los resultados obtenidos del estudio de dos materiales con aplicación potencial para celdas solares sensibilizadas con colorante (CSSC). Se buscó mejorar la conducción eléctrica en el contra-electrodo y se propuso el uso de una película de grafito depositada sobre cobre. El calentamiento de la película al ser preparada mejoró la conductancia del contra-electrodo; el material aquí propuesto es más accesible y económico que los vidrios conductores ampliamente utilizados. Finalmente, con el objetivo de depositar mediante un proceso sencillo el dióxido de titanio sobre electrodos transparentes, se estudiaron algunas dispersiones con disolventes de diferentes polaridades. Tres dispersiones fueron satisfactorias entre todas las estudiadas. Se encontró que el uso de dimetilformamida, n-propanol y 2-propanol facilita el manejo del semiconductor en fase líquida. Las mezclas resisten por lo menos 14 días sin presentar separación de fases. El tamaño de las partículas dispersas restringe la utilización de estos disolventes para la deposición nanométrica directa del semiconductor durante la manufactura de las CSSC. Universidad Autónoma de Nuevo León 2014-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/62 10.29105/qh4.2-62 Quimica Hoy; Vol. 4 No. 2 (2014): Abril-Junio 2014; 6-14 Quimica Hoy; Vol. 4 Núm. 2 (2014): Abril-Junio 2014; 6-14 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/62/42 Derechos de autor 2014 Rafael Leyva Huitrón, Dario Iker Téllez Medina , Tomás Alejandro Fregoso Aguilar , Elier Erkberg Neri Torres, Jorge Alberto Mendoza Pérez , Francisco Díaz Cedillo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Celda Solar
Gráfito
Cobre
Contra-Electrodo
Dióxido de Titanio
Leyva Huitrón, Rafael
Téllez Medina , Dario Iker
Fregoso Aguilar , Tomás Alejandro
Neri Torres, Elier Erkberg
Mendoza Pérez , Jorge Alberto
Díaz Cedillo , Francisco
Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.
title_full Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.
title_fullStr Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.
title_full_unstemmed Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.
title_short Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.
title_sort estudio de materiales para manufactura de celdas solares contra electrodo con grafito y dispersiones con dioxido de titanio
topic Celda Solar
Gráfito
Cobre
Contra-Electrodo
Dióxido de Titanio
topic_facet Celda Solar
Gráfito
Cobre
Contra-Electrodo
Dióxido de Titanio
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/62
work_keys_str_mv AT leyvahuitronrafael estudiodematerialesparamanufacturadeceldassolarescontraelectrodocongrafitoydispersionescondioxidodetitanio
AT tellezmedinadarioiker estudiodematerialesparamanufacturadeceldassolarescontraelectrodocongrafitoydispersionescondioxidodetitanio
AT fregosoaguilartomasalejandro estudiodematerialesparamanufacturadeceldassolarescontraelectrodocongrafitoydispersionescondioxidodetitanio
AT neritorreseliererkberg estudiodematerialesparamanufacturadeceldassolarescontraelectrodocongrafitoydispersionescondioxidodetitanio
AT mendozaperezjorgealberto estudiodematerialesparamanufacturadeceldassolarescontraelectrodocongrafitoydispersionescondioxidodetitanio
AT diazcedillofrancisco estudiodematerialesparamanufacturadeceldassolarescontraelectrodocongrafitoydispersionescondioxidodetitanio