Beneficiamiento de Minerales de Caolín

En el presente trabajo se muestran los resultados de lavado químico y tratamientos térmicos para llevar a cabo procesos de beneficiamiento en tres tipos de caolines, provenientes de la mina Villa de Reyes en el Estado de San Luis Potosí; México. Los tratamientos térmicos llevados a cabo fueron a 120...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palomar, Flor E., Gómez, Idalia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2014
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/48
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se muestran los resultados de lavado químico y tratamientos térmicos para llevar a cabo procesos de beneficiamiento en tres tipos de caolines, provenientes de la mina Villa de Reyes en el Estado de San Luis Potosí; México. Los tratamientos térmicos llevados a cabo fueron a 1200, 1300 y 1350 °C, en rampas de 5 y 20 °C/min, en tiempos de estancia de 5 y 30 min. en atmósfera de aire. Las muestras de caolín fueron caracterizadas por difracción de Rayos X en polvos, espectroscopia por UV-Vis, microscopía óptica y electrónica de barrido. Los análisis por difracción de Rayos X muestran reflexiones características de caolinita, cristobalita y cuarzo, acompañado de cantidades minoritarias de saponita, wollastonita y stellerita. Los análisis por UV-Vis mostraron contenidos de Fe desde 2.24 a 1.80% en peso. Después del lavado químico y tratamientos térmicos se determinó que el contenido de Fe en todos los caolines disminuyó, hasta en un 86% aproximadamente. Obteniendo los mejores resultados a 1350 °C, 20 °C/min y tiempo de estancia 30 min.
Descripción Física:Quimica Hoy; Vol. 4 No. 2 (2014): Abril-Junio 2014; 36-40
Quimica Hoy; Vol. 4 Núm. 2 (2014): Abril-Junio 2014; 36-40
2007-1183