Revolución Nano: El Impacto de la Nanotecnología en la Industria Acuícola Mexicana

Este artículo ofrece una breve visión general del impacto de la nanotecnología en una actividad económica clave: la acuicultura, con un enfoque en su relevancia socioeconómica en México, donde este sector desempeña un papel vital en la generación de empleo—particularmente en regiones marginadas—y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Cisneros, Martin, Acosta Ruelas, Brenda J., Somolentseva, Elena, Nava Pérez, Eusebio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/464
Descripción
Sumario:Este artículo ofrece una breve visión general del impacto de la nanotecnología en una actividad económica clave: la acuicultura, con un enfoque en su relevancia socioeconómica en México, donde este sector desempeña un papel vital en la generación de empleo—particularmente en regiones marginadas—y contribuye de manera significativa al producto interno bruto nacional. Se llevó a cabo un estudio de caso en condiciones reales en las instalaciones de Acuacultura Monte Vela, donde se evaluó la aplicación de nanopartículas de plata sintetizadas con extracto de ajo (Ag@Ajo) en condiciones de cultivo realistas. El estudio analizó la eficacia de estas nanopartículas para mejorar la supervivencia del camarón Litopenaeus vannamei infectado con Vibrio parahaemolyticus, el patógeno responsable de la enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda (AHPND). Los resultados demostraron que las nanopartículas Ag@Ajo inhibieron sustancialmente la actividad bacteriana, aumentando la supervivencia de los camarones más de 3.5 veces durante la fase crítica de la enfermedad y elevando el rendimiento de 1.6 a 5.8 camarones por metro cuadrado. Además, se observaron tasas de supervivencia mejoradas incluso en comparación con poblaciones de camarón no afectadas por AHPND. Estos hallazgos destacan el potencial de la nanotecnología para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en la acuicultura mexicana.
Descripción Física:Quimica Hoy; Vol. 14 No. 01 (2025): Enero-Marzo 2025; 3-8
Quimica Hoy; Vol. 14 Núm. 01 (2025): Enero-Marzo 2025; 3-8
2007-1183