Aislamiento e identificación de Hanseniaspora uvarum y su empleo en la producción de inulinasas a partir del jugo de agave

Las hojas de agave desechadas durante la producción de bebidas tradicionales mexicanas contienen una alta cantidad de fructanos que se pueden aprovechar, para ello, se necesitan de enzimas capaces de hidrolizarlos y convertirlos a azúcares simples. En este trabajo se aislaron levaduras de una muestr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silva Mendoza, Julio, Gómez Treviño, Jesús Alberto, Chávez Guerrero, Leonardo, Sánchez González, Mónica Noel, Cantú Cárdenas, María Elena
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/373
Description
Summary:Las hojas de agave desechadas durante la producción de bebidas tradicionales mexicanas contienen una alta cantidad de fructanos que se pueden aprovechar, para ello, se necesitan de enzimas capaces de hidrolizarlos y convertirlos a azúcares simples. En este trabajo se aislaron levaduras de una muestra de agua miel de agave, identificadas molecularmente como especies de Rhodotorula y Hanseniaspora. Las levaduras fueron empleadas para producir inulinasas mediante fermentación sumergida con jugo extraído de las hojas de Agave salmiana (A. salmiana) como fuente de carbono y nutrientes. La levadura identificada como Hanseniaspora uvarum (H. uvarum) presentó la mayor actividad enzimática, alcanzando una actividad de 180.5 U/mL a condiciones de trabajo de 40°Cy pH de 5.
Physical Description:Quimica Hoy; Vol. 13 No. 1 (2024): Enero-Marzo 2024; 14-19
Quimica Hoy; Vol. 13 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo 2024; 14-19
2007-1183