Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química
La química de los péptidos ha experimentado progreso espectacular debido su inmensa capacidad como agentes terapéuticos. Como consecuencia, la alta demanda de estos ha impulsado el desarrollo de tecnologías de producción para satisfacer el creciente mercado multimillonario. Entre la gran diversidad...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/340 |
_version_ | 1824326950317981696 |
---|---|
author | Bertrand, Brandt Muñoz Garay, Carlos Hernandez Adame, Pablo Luis |
author_facet | Bertrand, Brandt Muñoz Garay, Carlos Hernandez Adame, Pablo Luis |
author_sort | Bertrand, Brandt |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La química de los péptidos ha experimentado progreso espectacular debido su inmensa capacidad como agentes terapéuticos. Como consecuencia, la alta demanda de estos ha impulsado el desarrollo de tecnologías de producción para satisfacer el creciente mercado multimillonario. Entre la gran diversidad de péptidos bioactivos destacan los péptidos antimicrobianos (PAMs), ya que han ganado interés como una alternativa prometedora para reemplazar a los antibióticos convencionales que cada vez más son menos efectivos contra microorganismos patógenos multidrogoresistentes. Existen tres enfoques principales para producir los PAMs; 1- producción nativa o de fuentes naturales, 2- tecnologías de ADN recombinante, y 3- la síntesis química. En esta revisión, se describe brevemente qué implica cada uno de estos enfoques y examinamos sus ventajas y desventajas. Adicionalmente, se expone los retos a vencer de cada uno de estos enfoques y oportunidades de desarrollo. |
first_indexed | 2025-02-05T21:52:38Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-340 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:52:38Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 12 No. 03 (2023): Vol. 12 Núm. 03 (2023): Julio-septiembre 2023; 16-22 Quimica Hoy; Vol. 12 Núm. 03 (2023): Vol. 12 Núm. 03 (2023): Julio-septiembre 2023; 16-22 2007-1183 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-3402023-11-22T00:16:50Z Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química Bertrand, Brandt Muñoz Garay, Carlos Hernandez Adame, Pablo Luis Péptidos antimicrobianos producción nativa expresion heterologa sintesis quimica La química de los péptidos ha experimentado progreso espectacular debido su inmensa capacidad como agentes terapéuticos. Como consecuencia, la alta demanda de estos ha impulsado el desarrollo de tecnologías de producción para satisfacer el creciente mercado multimillonario. Entre la gran diversidad de péptidos bioactivos destacan los péptidos antimicrobianos (PAMs), ya que han ganado interés como una alternativa prometedora para reemplazar a los antibióticos convencionales que cada vez más son menos efectivos contra microorganismos patógenos multidrogoresistentes. Existen tres enfoques principales para producir los PAMs; 1- producción nativa o de fuentes naturales, 2- tecnologías de ADN recombinante, y 3- la síntesis química. En esta revisión, se describe brevemente qué implica cada uno de estos enfoques y examinamos sus ventajas y desventajas. Adicionalmente, se expone los retos a vencer de cada uno de estos enfoques y oportunidades de desarrollo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/340 10.29105/qh12.03-340 Quimica Hoy; Vol. 12 No. 03 (2023): Vol. 12 Núm. 03 (2023): Julio-septiembre 2023; 16-22 Quimica Hoy; Vol. 12 Núm. 03 (2023): Vol. 12 Núm. 03 (2023): Julio-septiembre 2023; 16-22 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/340/303 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Péptidos antimicrobianos producción nativa expresion heterologa sintesis quimica Bertrand, Brandt Muñoz Garay, Carlos Hernandez Adame, Pablo Luis Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química |
title_full | Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química |
title_fullStr | Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química |
title_full_unstemmed | Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química |
title_short | Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química |
title_sort | demanda mundial de peptidos antimicrobianos impulsa el desarrollo de las estrategias de su produccion sintesis biologica y quimica |
topic | Péptidos antimicrobianos producción nativa expresion heterologa sintesis quimica |
topic_facet | Péptidos antimicrobianos producción nativa expresion heterologa sintesis quimica |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/340 |
work_keys_str_mv | AT bertrandbrandt demandamundialdepeptidosantimicrobianosimpulsaeldesarrollodelasestrategiasdesuproduccionsintesisbiologicayquimica AT munozgaraycarlos demandamundialdepeptidosantimicrobianosimpulsaeldesarrollodelasestrategiasdesuproduccionsintesisbiologicayquimica AT hernandezadamepabloluis demandamundialdepeptidosantimicrobianosimpulsaeldesarrollodelasestrategiasdesuproduccionsintesisbiologicayquimica |