Demanda Mundial de Péptidos Antimicrobianos Impulsa el Desarrollo de las Estrategias de su Producción: síntesis biológica y química

La química de los péptidos ha experimentado progreso espectacular debido su inmensa capacidad como agentes terapéuticos. Como consecuencia, la alta demanda de estos ha impulsado el desarrollo de tecnologías de producción para satisfacer el creciente mercado multimillonario. Entre la gran diversidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertrand, Brandt, Muñoz Garay, Carlos, Hernandez Adame, Pablo Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/340
Descripción
Sumario:La química de los péptidos ha experimentado progreso espectacular debido su inmensa capacidad como agentes terapéuticos. Como consecuencia, la alta demanda de estos ha impulsado el desarrollo de tecnologías de producción para satisfacer el creciente mercado multimillonario. Entre la gran diversidad de péptidos bioactivos destacan los péptidos antimicrobianos (PAMs), ya que han ganado interés como una alternativa prometedora para reemplazar a los antibióticos convencionales que cada vez más son menos efectivos contra microorganismos patógenos multidrogoresistentes. Existen tres enfoques principales para producir los PAMs; 1- producción nativa o de fuentes naturales, 2- tecnologías de ADN recombinante, y 3- la síntesis química. En esta revisión, se describe brevemente qué implica cada uno de estos enfoques y examinamos sus ventajas y desventajas. Adicionalmente, se expone los retos a vencer de cada uno de estos enfoques y oportunidades de desarrollo.
Descripción Física:Quimica Hoy; Vol. 12 No. 03 (2023): Vol. 12 Núm. 03 (2023): Julio-septiembre 2023; 16-22
Quimica Hoy; Vol. 12 Núm. 03 (2023): Vol. 12 Núm. 03 (2023): Julio-septiembre 2023; 16-22
2007-1183