Estudio de la reacción de oxidación de etanol en el catalizador basado en PdCu para su aplicación en celda de combustible

Las celdas de combustible de alcohol directo en medio alcalino tienen una mayor eficiencia de conversión de energía, emiten menos gases de efecto invernadero que los producidos por la combustión de fuentes fósiles. Sin embargo, su tiempo de vida está condicionado por el tipo de catalizador empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zagal Padilla, Claudia Karina, Molina Román, Gustavo Jared, Chávez Carvayar, Jose Álvaro, Campillo, Bernardo, Álvarez Gallegos , Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/327
Descripción
Sumario:Las celdas de combustible de alcohol directo en medio alcalino tienen una mayor eficiencia de conversión de energía, emiten menos gases de efecto invernadero que los producidos por la combustión de fuentes fósiles. Sin embargo, su tiempo de vida está condicionado por el tipo de catalizador empleado en el proceso de oxidacién del combustible. En este trabajo, se presenta el estudio de la oxidación de etanol en medio alcalino. Usando catalizadores a base de PdCu. Los catalizadores son sintetizados bajo diferentes condiciones mediante método de poliol asistido por microondas. Los catalizadores son analizados estructural, morfológica y quimicamente, por la técnica de caracterización de XRD, SEM y EDS. Los materiales a base de PdCu, son estudiados por electroquímica, para identificar su estabilidad en medio alcalino de KOH a1M. La respuesta de oxidación de etanol de los catalizadores. Se estudia mediante la técnica de voltamperometría cíclica a temperatura ambiente.
Descripción Física:Quimica Hoy; Vol. 12 No. 02 (2023): Vol. 12 Núm. 02 (2023): abril - junio 2023; 30-36
Quimica Hoy; Vol. 12 Núm. 02 (2023): Vol. 12 Núm. 02 (2023): abril - junio 2023; 30-36
2007-1183