Caracterización de un soporte biológico: un estudio de los efectos de transferencia de masa entre un medio de cultivo y un contaminante proveniente de residuos electrónicos

Se realizó la caracterización fisicoquímica de un soporte biológico poroso y del potencial de difusión de un contaminante de residuos electrónicos como factores limitantes de transferencia de masa mediante una biomembrana, así como la determinación de la tensión superficial para las condiciones de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez Zamora, Ramsés, López Garza, Bárbara Vianney, Murai ra González, Alex Eduardo, Acuña Askar, Kari M., Saldivar Palacios, Roberto, Elias Santos, Myriam, Luna Olvera, Hugo Alberto, Ascacio Martínez, Jorge Ángel Isidro, Alfaro Barbosa, Juan Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/323
Descripción
Sumario:Se realizó la caracterización fisicoquímica de un soporte biológico poroso y del potencial de difusión de un contaminante de residuos electrónicos como factores limitantes de transferencia de masa mediante una biomembrana, así como la determinación de la tensión superficial para las condiciones de operación de un reactor biológico en la remoción de un contaminante de procedencia electrónica. La fracción de retención de agua en el material poroso fue de 0.33 g agua/g material poroso, lo cual le provee un perfil aceptable como soporte biológico. La tensión superficial del medio de cultivo se vio alterada por la adición de un reductor de tensión superficial (RTS) a concentraciones en el intervalo de 0-10,000 mg/L. Los criterios sobre la tensión superficial óptima se basaron principalmente en la homogenización eficiente del contaminante electrónico insoluble, y en la detergencia de la solución como consecuencia de remover el contaminante de interés de la superficie del medio de cultivo mediante emulsificación. Por consiguiente, la concentración micelar crítica óptima se determinó en 1,000 mg/L.
Descripción Física:Quimica Hoy; Vol. 12 No. 01 (2023): Vol. 12 Núm. 01 (2023): enero-marzo 2023; 1-7
Quimica Hoy; Vol. 12 Núm. 01 (2023): Vol. 12 Núm. 01 (2023): enero-marzo 2023; 1-7
2007-1183