Características química y física de un fertilizante orgánico líquido M3 enriquecido con pulpa de mango

Las nuevas tendencias de aprovechamiento integral de los recursos aunado a la necesidad de alimentos sanos parahumanos o animales, ha propiciado el auge de los biofertilizantes, los cuales se catalogan como biopreparados ricos encompuestos naturales de interés para las plantas. El objetivo de este e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rivera Castro, V. M., Valenzuela Lagarda, J. L., Angulo Escalante, M. A., Báez Sañudo, M. A., Muy Rangel, M. D.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/273
Description
Summary:Las nuevas tendencias de aprovechamiento integral de los recursos aunado a la necesidad de alimentos sanos parahumanos o animales, ha propiciado el auge de los biofertilizantes, los cuales se catalogan como biopreparados ricos encompuestos naturales de interés para las plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento químico yfísico de diferentes bioles adicionados con pulpa de mango y melaza para su futuro uso en la agricultura. Los resultadosindican que bioles con menos de 25% de pulpa de mango y 75% de melaza, así como fermentados con pH entre 3 y 5presentan buena fermentación. Se concluye que la adición de pulpa de mango no debe sobrepasar la relación 1:4 pulpamelaza y la adición de entre un 140 y 160 % de pulpa en relación a la melaza muestran buen pH y fermentación.
Physical Description:Quimica Hoy; Vol. 11 No. 01 (2022): Enero-Junio 2022; 18-23
Quimica Hoy; Vol. 11 Núm. 01 (2022): Enero-Junio 2022; 18-23
2007-1183