Uso de Electrodos Bipolares para Analizar Vectorialmente el Campo Eléctrico en Electrólisis Acuosa.
Los electrodos bipolares son electrodos, que sin estar conectados mecánicamente a la corriente, en un medio electrolítico, manifiestan en sus extremos más cercanos a la fuente electromotriz, polaridad eléctrica. Bajo condiciones adecuadas, es posible observar la formación de bandas de gran tamaño en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/210 |
Sumario: | Los electrodos bipolares son electrodos, que sin estar conectados mecánicamente a la corriente, en un medio electrolítico, manifiestan en sus extremos más cercanos a la fuente electromotriz, polaridad eléctrica. Bajo condiciones adecuadas, es posible observar la formación de bandas de gran tamaño en estos electrodos (La mayoría de las investigaciones en este campo, tratan con dimensiones microscópicas), cuya aparición, número forma y tamaño, dependen entre otras cosas, del voltaje, tipo de electrodos, composición y concentración de los electrolitos, y la dirección relativa desde la cual el electrodo recibe la carga. Estos patrones se ven alterados, por la presencia de otros electrodos bipolares, y por el número de electrodos unipolares presentes en la cuba electrolítica. Pero además, también lo altera y de manera muy distinta, la presencia de múltiples fuentes de corriente; es decir, el comportamiento de los patrones es diferente, si se tiene una fuente electromotriz que ingresa carga por diferentes electrodos, a tener varias fuentes, cada una con sus propios electrodos de trabajo.
Los electrodos bipolares son electrodos, que sin estar conectados mecánicamente a la corriente, en un medio electrolítico, manifiestan en sus extremos más cercanos a la fuente electromotriz, polaridad eléctrica. Bajo condiciones adecuadas, es posible observar la formación de bandas de gran tamaño en estos electrodos (La mayoría de las investigaciones en este campo, tratan con dimensiones microscópicas), cuya aparición, número forma y tamaño, dependen entre otras cosas, del voltaje, tipo de electrodos, composición y concentración de los electrolitos, y la dirección relativa desde la cual el electrodo recibe la carga. Estos patrones se ven alterados, por la presencia de otros electrodos bipolares, y por el número de electrodos unipolares presentes en la cuba electrolítica. Pero además, también lo altera y de manera muy distinta, la presencia de múltiples fuentes de corriente; es decir, el comportamiento de los patrones es diferente, si se tiene una fuente electromotriz que ingresa carga por diferentes electrodos, a tener varias fuentes, cada una con sus propios electrodos de trabajo. |
---|---|
Descripción Física: | Quimica Hoy; Vol. 9 No. 1 (2019): Enero-Marzo 2019; 28-33 Quimica Hoy; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo 2019; 28-33 2007-1183 |