Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales

En este estudio se prepararon microcápsulas del conjugado lignina -proteína - quitosano. Con el objetivo de preparar "monómeros bien definidos (fenoles)", y utilizarlos en la síntesis de las microcápsulas, se realizó la fragmentación vía enzimática de diferentes ligninas. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lopretti, Mary, Esquivel, Marianelly, Madrigal, Sergio, Vega Baudrit, José, Sibaja, María
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/198
_version_ 1824326905036275712
author Lopretti, Mary
Esquivel, Marianelly
Madrigal, Sergio
Vega Baudrit, José
Sibaja, María
author_facet Lopretti, Mary
Esquivel, Marianelly
Madrigal, Sergio
Vega Baudrit, José
Sibaja, María
author_sort Lopretti, Mary
collection Artículos de Revistas UANL
description En este estudio se prepararon microcápsulas del conjugado lignina -proteína - quitosano. Con el objetivo de preparar "monómeros bien definidos (fenoles)", y utilizarlos en la síntesis de las microcápsulas, se realizó la fragmentación vía enzimática de diferentes ligninas. La producción de los fenoles se realizó en un reactor con una suspensión de la lignina a un pH 6.8, en buffer de citrato 1M, durante 6 horas a 37ºC y utilizando enzimas de los cultivos de G. trabeum y P. chrysosporiumin. En la preparación de las microcápsulas se empleó una disolución de quitosano en ácido acético, el cual fue mezclado con una disolución acuosa de lignina - proteína. El conjugado de lignina - proteína -quitosano se obtuvo mediante la interacción por enlaces de hidrógeno, producto de la disponibilidad de grupos amino e hidroxilo de los constituyentes. Esta interacción permitió el desarrollo de materiales estables tales como nanopartículas y biomembranas, las cuales poseen un potencial novedoso en aplicaciones en la industria médica y de la agronomía.
first_indexed 2025-02-05T21:49:41Z
format Article
id quimicahoy-article-198
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:49:41Z
physical Quimica Hoy; Vol. 5 No. 1 (2015): Enero-Marzo 2015; 1-5
Quimica Hoy; Vol. 5 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo 2015; 1-5
2007-1183
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-1982021-10-29T11:17:43Z Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales Lopretti, Mary Esquivel, Marianelly Madrigal, Sergio Vega Baudrit, José Sibaja, María Conjugados lignina quitosano proteína microcápsulas En este estudio se prepararon microcápsulas del conjugado lignina -proteína - quitosano. Con el objetivo de preparar "monómeros bien definidos (fenoles)", y utilizarlos en la síntesis de las microcápsulas, se realizó la fragmentación vía enzimática de diferentes ligninas. La producción de los fenoles se realizó en un reactor con una suspensión de la lignina a un pH 6.8, en buffer de citrato 1M, durante 6 horas a 37ºC y utilizando enzimas de los cultivos de G. trabeum y P. chrysosporiumin. En la preparación de las microcápsulas se empleó una disolución de quitosano en ácido acético, el cual fue mezclado con una disolución acuosa de lignina - proteína. El conjugado de lignina - proteína -quitosano se obtuvo mediante la interacción por enlaces de hidrógeno, producto de la disponibilidad de grupos amino e hidroxilo de los constituyentes. Esta interacción permitió el desarrollo de materiales estables tales como nanopartículas y biomembranas, las cuales poseen un potencial novedoso en aplicaciones en la industria médica y de la agronomía. Universidad Autónoma de Nuevo León 2015-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/198 10.29105/qh5.1-198 Quimica Hoy; Vol. 5 No. 1 (2015): Enero-Marzo 2015; 1-5 Quimica Hoy; Vol. 5 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo 2015; 1-5 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/198/164 Derechos de autor 2015 Mary Lopretti, Marianelly Esquivel, Sergio Madrigal, José Vega Baudrit, María Sibaja https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Conjugados
lignina
quitosano
proteína
microcápsulas
Lopretti, Mary
Esquivel, Marianelly
Madrigal, Sergio
Vega Baudrit, José
Sibaja, María
Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales
title_full Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales
title_fullStr Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales
title_full_unstemmed Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales
title_short Compuestos Híbridos Lignina - Proteína - Quitosano como Potenciales Biomateriales para Aplicaciones Industriales
title_sort compuestos hibridos lignina proteina quitosano como potenciales biomateriales para aplicaciones industriales
topic Conjugados
lignina
quitosano
proteína
microcápsulas
topic_facet Conjugados
lignina
quitosano
proteína
microcápsulas
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/198
work_keys_str_mv AT loprettimary compuestoshibridosligninaproteinaquitosanocomopotencialesbiomaterialesparaaplicacionesindustriales
AT esquivelmarianelly compuestoshibridosligninaproteinaquitosanocomopotencialesbiomaterialesparaaplicacionesindustriales
AT madrigalsergio compuestoshibridosligninaproteinaquitosanocomopotencialesbiomaterialesparaaplicacionesindustriales
AT vegabaudritjose compuestoshibridosligninaproteinaquitosanocomopotencialesbiomaterialesparaaplicacionesindustriales
AT sibajamaria compuestoshibridosligninaproteinaquitosanocomopotencialesbiomaterialesparaaplicacionesindustriales