Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas
Las pilas y baterías usadas causan cada vez más contaminación ambiental en México, debido al crecimiento de lademanda de equipo electrónico portátil que genera miles de toneladas de estos residuos al año. En México no se hacereciclado de pilas usadas porque es inviable económicamente una planta indu...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/172 |
_version_ | 1824326896347774976 |
---|---|
author | Guevara García , José Antonio Morales Chamorro, Beatriz Gonzales Contreras , Brian Manuel Munive Rojas , Miguel Angel |
author_facet | Guevara García , José Antonio Morales Chamorro, Beatriz Gonzales Contreras , Brian Manuel Munive Rojas , Miguel Angel |
author_sort | Guevara García , José Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las pilas y baterías usadas causan cada vez más contaminación ambiental en México, debido al crecimiento de lademanda de equipo electrónico portátil que genera miles de toneladas de estos residuos al año. En México no se hacereciclado de pilas usadas porque es inviable económicamente una planta industrial para este propósito. El objetivo de estetrabajo es la obtención de hidrógeno por electrólisis de agua utilizando la energía residual de las pilas usadas, como parteinicial de un proceso de reciclado. Las pilas fueron clasificadas por tipo y por marca, y separadas por carga. Sedispusieron en una batería de 24 pilas “AA” para alimentar a un electrolizador en forma de “U” para producir H2 y O2.Los datos de corriente y voltaje, así como el volumen de H2, se determinaron en función del tiempo, para cuantificar laproducción de corriente promedio por pila (mAh) y el rendimiento de H2. Los resultados mostraron un rendimiento deproducción de H2 de 2.35%, y una producción de corriente promedio por pila de 1321 mAh, que es más del 50% delreportado por el fabricante para una pila alcalina nueva. Una planta de reciclado de pilas usadas de 80 toneladasmensuales, producirían, con una estimación a la baja, 4961 kWh solamente utilizando las pilas “AA” de más de 1.0 V(cerca del 90%). Este trabajo contribuye a hacer atractivo económicamente el reciclado de pilas y a diseñar planes demanejo sustentable de la energía y de los materiales contenidos en estos residuos. |
first_indexed | 2025-02-05T21:49:06Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-172 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:49:06Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 3 No. 4 (2013): Octubre-Diciembre 2013; 35-37 Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 4 (2013): Octubre-Diciembre 2013; 35-37 2007-1183 |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-1722021-10-29T11:17:40Z Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas Guevara García , José Antonio Morales Chamorro, Beatriz Gonzales Contreras , Brian Manuel Munive Rojas , Miguel Angel pilas reciclado hidrogeno electrolisis manejo sustentable Las pilas y baterías usadas causan cada vez más contaminación ambiental en México, debido al crecimiento de lademanda de equipo electrónico portátil que genera miles de toneladas de estos residuos al año. En México no se hacereciclado de pilas usadas porque es inviable económicamente una planta industrial para este propósito. El objetivo de estetrabajo es la obtención de hidrógeno por electrólisis de agua utilizando la energía residual de las pilas usadas, como parteinicial de un proceso de reciclado. Las pilas fueron clasificadas por tipo y por marca, y separadas por carga. Sedispusieron en una batería de 24 pilas “AA” para alimentar a un electrolizador en forma de “U” para producir H2 y O2.Los datos de corriente y voltaje, así como el volumen de H2, se determinaron en función del tiempo, para cuantificar laproducción de corriente promedio por pila (mAh) y el rendimiento de H2. Los resultados mostraron un rendimiento deproducción de H2 de 2.35%, y una producción de corriente promedio por pila de 1321 mAh, que es más del 50% delreportado por el fabricante para una pila alcalina nueva. Una planta de reciclado de pilas usadas de 80 toneladasmensuales, producirían, con una estimación a la baja, 4961 kWh solamente utilizando las pilas “AA” de más de 1.0 V(cerca del 90%). Este trabajo contribuye a hacer atractivo económicamente el reciclado de pilas y a diseñar planes demanejo sustentable de la energía y de los materiales contenidos en estos residuos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/172 10.29105/qh3.4-172 Quimica Hoy; Vol. 3 No. 4 (2013): Octubre-Diciembre 2013; 35-37 Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 4 (2013): Octubre-Diciembre 2013; 35-37 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/172/140 Derechos de autor 2013 José Antonio Guevara García , Beatriz Morales Chamorro, Brian Manuel Gonzales Contreras , Miguel Angel Munive Rojas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | pilas reciclado hidrogeno electrolisis manejo sustentable Guevara García , José Antonio Morales Chamorro, Beatriz Gonzales Contreras , Brian Manuel Munive Rojas , Miguel Angel Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas |
title_full | Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas |
title_fullStr | Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas |
title_full_unstemmed | Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas |
title_short | Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas |
title_sort | obtencion de hidrogeno utilizando la energia residual de las pilas usadas |
topic | pilas reciclado hidrogeno electrolisis manejo sustentable |
topic_facet | pilas reciclado hidrogeno electrolisis manejo sustentable |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/172 |
work_keys_str_mv | AT guevaragarciajoseantonio obtenciondehidrogenoutilizandolaenergiaresidualdelaspilasusadas AT moraleschamorrobeatriz obtenciondehidrogenoutilizandolaenergiaresidualdelaspilasusadas AT gonzalescontrerasbrianmanuel obtenciondehidrogenoutilizandolaenergiaresidualdelaspilasusadas AT muniverojasmiguelangel obtenciondehidrogenoutilizandolaenergiaresidualdelaspilasusadas |