Oligómeros de PET reciclado como adsorbente en la remoción de dodecilbenceno sulfonato de sodio
En el presente trabajo se llevó a cabo la degradación mediante aminólisis de polietilentereftalato (PET) obtenido de botellas desechables, con el producto obtenido se realizó la remoción de dodecilbenceno sulfonato de sodio (SDBS) presente como contaminante en agua. En el proceso de degradación se m...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/107 |
Summary: | En el presente trabajo se llevó a cabo la degradación mediante aminólisis de polietilentereftalato (PET) obtenido de botellas desechables, con el producto obtenido se realizó la remoción de dodecilbenceno sulfonato de sodio (SDBS) presente como contaminante en agua. En el proceso de degradación se mezcló el PET con etilendiamina (EDA) y se calentó a 116 ºC durante 90 minutos en presencia de estearato de zinc como catalizador, el producto obtenido (oligómero) se caracterizó mediante análisis elemental (AE), espectroscopía de infrarrojo (FTIR) y calorimetría diferencial de barrido (DSC). La influencia del pH y el tiempo de contacto fue estudiado en la remoción de SDBS. Mediante la técnica de sustancias activas al azul de metileno (SAAM) se determinó la cantidad de surfactante que fue removido del agua por el oligómero. Se logró remover el tensoactivo hasta 90 % con tiempo de contacto de una hora y pH 3; así mismo, se determinó la capacidad máxima de adsorción del oligómero, la cual es de188 mg/g. |
---|---|
Physical Description: | Quimica Hoy; Vol. 5 No. 4 (2015): Octubre-Diciembre 2015; 14-18 Quimica Hoy; Vol. 5 Núm. 4 (2015): Octubre-Diciembre 2015; 14-18 2007-1183 |