La solución de conflictos y la tutoría académica como predictores del ambiente escolar en alumnos de preparatoria.
Como una manera de contribuir a la formación de los estudiantes, generar una cultura de la paz en nuestra sociedad y tratar de propiciar un clima agradable para los estudiantes, se pretende conocer en qué medida el estudiante de preparatoria percibe la solución de conflictos y la tutoría académica c...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/8 |
Sumario: | Como una manera de contribuir a la formación de los estudiantes, generar una cultura de la paz en nuestra sociedad y tratar de propiciar un clima agradable para los estudiantes, se pretende conocer en qué medida el estudiante de preparatoria percibe la solución de conflictos y la tutoría académica como predictores del ambiente escolar. Para ello, se planteó una investigación aplicada con enfoque explicativo, de corte cuantitativo y transversal. Se administraron 218 encuestas a estudiantes de primer y tercer semestre de la Preparatoria 13 de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El modelo indica que dos de los factores son predictores significativos logrando explicar el 12.6% de la varianza en el clima escolar. Los factores predictores resultaron ser la solución de conflictos por mediación personal (B = .280, p = .000) y la tutoría dedicada y confiable (B = .167, p = .013). En conclusión, ambos factores explican significativamente y con un bajo tamaño del efecto el ambiente escolar. Se recomienda realizar acciones que ayuden a mejorar el clima escolar a través del uso de la mediación como método de la solución de conflictos y la tutoría dedicada y confiable. Socializar los resultados de esta investigación con compañeros puede ayudar a mejorar el clima escolar dentro de la institución educativa. |
---|---|
Descripción Física: | Presencia Universitaria; Vol. 6 No. 11 (2018): Enero-Junio 2018; 38-47 Presencia Universitaria; Vol. 6 Núm. 11 (2018): Enero-Junio 2018; 38-47 2007-8250 |