Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia.
La profesión de fisioterapia en el mundo en las últimas déca-das ha experimentado una transformación académica, lo cual ha conllevado al mejoramiento del perfil profesional y ocupacional, abriéndose camino en diferentes campos de acción. En la actua-lidad la fisioterapia es una profesión liberal, en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/55 |
_version_ | 1824326829738033152 |
---|---|
author | Rincon Castillo, Emerson Julián |
author_facet | Rincon Castillo, Emerson Julián |
author_sort | Rincon Castillo, Emerson Julián |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La profesión de fisioterapia en el mundo en las últimas déca-das ha experimentado una transformación académica, lo cual ha conllevado al mejoramiento del perfil profesional y ocupacional, abriéndose camino en diferentes campos de acción. En la actua-lidad la fisioterapia es una profesión liberal, en la cual predomina el ejercicio intelectual, el conocimiento y la técnica, involucrando sus acciones a nivel clínico, administrativo e investigativo te-niéndose en cuenta el contexto del país y las tendencias a nivel internacional. Objetivo: Reflexionar acerca del perfil profesional del fisioterapeuta en el campo de acción de la docencia. Método: El enfoque de este artículo es cualitativo, se usó como diseño metodológico de recolección de datos instrumento tipo encuesta, las cuales fueron dirigidas a fisioterapeutas docentes del progra-ma de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoameri-cana. Discusión: Aunque la profesión de fisioterapia hace parte de las ciencias de la salud y a pesar de que su formación en esencia es a nivel clínico–asistencial, el campo de la docencia se ha convertido en una opción importante para el desarrollo del fisioterapeuta. Conclusiones: Se debe considerar la posibilidad de fortalecer la malla curricular en el pregrado de fisioterapia en el área de la pedagogía y la docencia.
|
first_indexed | 2025-02-05T21:45:17Z |
format | Article |
id | pu-article-55 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:45:17Z |
physical | Presencia Universitaria; Vol. 8 No. 15 (2020): Enero-Junio 2020; 88- 99 Presencia Universitaria; Vol. 8 Núm. 15 (2020): Enero-Junio 2020; 88- 99 2007-8250 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | pu-article-552024-10-01T14:17:24Z Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia. Rincon Castillo, Emerson Julián Fisioterapia Competencia Profesional Enseñanza Educación Laboral La profesión de fisioterapia en el mundo en las últimas déca-das ha experimentado una transformación académica, lo cual ha conllevado al mejoramiento del perfil profesional y ocupacional, abriéndose camino en diferentes campos de acción. En la actua-lidad la fisioterapia es una profesión liberal, en la cual predomina el ejercicio intelectual, el conocimiento y la técnica, involucrando sus acciones a nivel clínico, administrativo e investigativo te-niéndose en cuenta el contexto del país y las tendencias a nivel internacional. Objetivo: Reflexionar acerca del perfil profesional del fisioterapeuta en el campo de acción de la docencia. Método: El enfoque de este artículo es cualitativo, se usó como diseño metodológico de recolección de datos instrumento tipo encuesta, las cuales fueron dirigidas a fisioterapeutas docentes del progra-ma de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoameri-cana. Discusión: Aunque la profesión de fisioterapia hace parte de las ciencias de la salud y a pesar de que su formación en esencia es a nivel clínico–asistencial, el campo de la docencia se ha convertido en una opción importante para el desarrollo del fisioterapeuta. Conclusiones: Se debe considerar la posibilidad de fortalecer la malla curricular en el pregrado de fisioterapia en el área de la pedagogía y la docencia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-11-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/55 Presencia Universitaria; Vol. 8 No. 15 (2020): Enero-Junio 2020; 88- 99 Presencia Universitaria; Vol. 8 Núm. 15 (2020): Enero-Junio 2020; 88- 99 2007-8250 spa https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/55/50 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Fisioterapia Competencia Profesional Enseñanza Educación Laboral Rincon Castillo, Emerson Julián Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia. |
title_full | Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia. |
title_fullStr | Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia. |
title_full_unstemmed | Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia. |
title_short | Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia. |
title_sort | docencia un campo de accion laboral para el desarrollo de la profesion de fisioterapia |
topic | Fisioterapia Competencia Profesional Enseñanza Educación Laboral |
topic_facet | Fisioterapia Competencia Profesional Enseñanza Educación Laboral |
url | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/55 |
work_keys_str_mv | AT rinconcastilloemersonjulian docenciauncampodeaccionlaboralparaeldesarrollodelaprofesiondefisioterapia |