Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia.
La profesión de fisioterapia en el mundo en las últimas déca-das ha experimentado una transformación académica, lo cual ha conllevado al mejoramiento del perfil profesional y ocupacional, abriéndose camino en diferentes campos de acción. En la actua-lidad la fisioterapia es una profesión liberal, en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/55 |
Sumario: | La profesión de fisioterapia en el mundo en las últimas déca-das ha experimentado una transformación académica, lo cual ha conllevado al mejoramiento del perfil profesional y ocupacional, abriéndose camino en diferentes campos de acción. En la actua-lidad la fisioterapia es una profesión liberal, en la cual predomina el ejercicio intelectual, el conocimiento y la técnica, involucrando sus acciones a nivel clínico, administrativo e investigativo te-niéndose en cuenta el contexto del país y las tendencias a nivel internacional. Objetivo: Reflexionar acerca del perfil profesional del fisioterapeuta en el campo de acción de la docencia. Método: El enfoque de este artículo es cualitativo, se usó como diseño metodológico de recolección de datos instrumento tipo encuesta, las cuales fueron dirigidas a fisioterapeutas docentes del progra-ma de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoameri-cana. Discusión: Aunque la profesión de fisioterapia hace parte de las ciencias de la salud y a pesar de que su formación en esencia es a nivel clínico–asistencial, el campo de la docencia se ha convertido en una opción importante para el desarrollo del fisioterapeuta. Conclusiones: Se debe considerar la posibilidad de fortalecer la malla curricular en el pregrado de fisioterapia en el área de la pedagogía y la docencia.
|
---|---|
Descripción Física: | Presencia Universitaria; Vol. 8 No. 15 (2020): Enero-Junio 2020; 88- 99 Presencia Universitaria; Vol. 8 Núm. 15 (2020): Enero-Junio 2020; 88- 99 2007-8250 |