Reflexiones en torno a los estudios de postgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Eficiencia, productividad y calidad son aspectos que exigen las empresas en la selección de su personal. Hoy día es más difícil preparar profesionales adecuados al mercado de trabajo de sociedades cada día más avanzadas tecnológicamente. A esto se puede externar una serie de razones, entre ellas, de...
Autor principal: | Leal Lozano, Libertad |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/39 |
Ejemplares similares

Reflexiones acerca de la metodología de la enseñanza.
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)

El trabajo colegiado para fomentar la reflexión de la práctica docente
por: Almaguer Beltrán, Víctor Hugo, et al.
Publicado: (2022)
por: Almaguer Beltrán, Víctor Hugo, et al.
Publicado: (2022)

La investigación científica como profesión
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2022)
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2022)

La reflexión del docente de educación básica desde la complejidad: Una revisión documental
por: Garza Castillo, Martín, et al.
Publicado: (2025)
por: Garza Castillo, Martín, et al.
Publicado: (2025)

Modelo de desarrollo del postgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirección General de Estudios de Postgrado.,
Publicado: (2015)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirección General de Estudios de Postgrado.,
Publicado: (2015)

José Benítez: El padre de la educación nuevoleonesa
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2025)
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2025)

La eficiencia energética en centros de cómputos
por: Ponce Meraz, Noé, et al.
Publicado: (2023)
por: Ponce Meraz, Noé, et al.
Publicado: (2023)

Propuesta metodológica para la evaluación del plan de estudios de la carrera de biólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a partir de un enfoque macroeducacional
por: Leal Lozano, Libertad
Publicado: (1985)
por: Leal Lozano, Libertad
Publicado: (1985)

Propuesta metodológica para la evaluación del plan de estudios de la carrera de biólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a partir de un enfoque macroeducacional
por: Leal Lozano, Libertad
Publicado: (1985)
por: Leal Lozano, Libertad
Publicado: (1985)

Factores de gestión que permiten una eficiente administración financiera en las universidades privadas, perspectiva teórica
por: Muñoz-Castro, Priscila, et al.
Publicado: (2020)
por: Muñoz-Castro, Priscila, et al.
Publicado: (2020)

Infraestructura, cursos de agua y ciudad: Un análisis para la ciudad de La Plata, Argentina
por: Rotger, Daniela Vanesa
Publicado: (2023)
por: Rotger, Daniela Vanesa
Publicado: (2023)

Desarrollo social y económico en las colonias del Municipio de Nava colindantes con el municipio de Piedras Negras
por: Garza Arredondo, Martha Genoveva, et al.
Publicado: (2021)
por: Garza Arredondo, Martha Genoveva, et al.
Publicado: (2021)

Revisión teórica de los factores que inciden en el desempeño eficiente de los docentes en las universidades privadas de la provincia del Azuay – Ecuador
por: Trelles- Vicuña, Diego, et al.
Publicado: (2020)
por: Trelles- Vicuña, Diego, et al.
Publicado: (2020)

Reflexiones en torno de la regulación telefónica en México
por: Flores Curiel, Daniel
Publicado: (2001)
por: Flores Curiel, Daniel
Publicado: (2001)

Reflexiones en torno al trabajo infantil. Restituyendo derechos
por: Bettina Facciuto, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Bettina Facciuto, Alejandra
Publicado: (2018)

Cambios y continuidades en el concepto de soberanía en Nuevo León en la construcción del Estado-nación mexicano (1820 - 1825)
por: Domínguez García, Claudia Roxana
Publicado: (2010)
por: Domínguez García, Claudia Roxana
Publicado: (2010)

Las TIC´s en la innovación de los procesos organizacionales de las pequeñas y medianas empresas
por: Ramos Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2021)
por: Ramos Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2021)

Una reflexión en torno al trabajo en diferentes grupos poblacionales.
por: Román Macedo, Alejandro Francisco
por: Román Macedo, Alejandro Francisco

Replantear el sentido de la condición humana desde el fenómeno pandémico ¿cambio o mutación? una reflexión desde la perspectiva de los procesos educativos universitarios
por: García Ramírez, Juan, et al.
Publicado: (2021)
por: García Ramírez, Juan, et al.
Publicado: (2021)

Perspectiva teórica de la satisfacción de estudiantes de escuelas de negocios de universidades privadas
por: Mauricio-Salas, Mariela del Pilar, et al.
Publicado: (2023)
por: Mauricio-Salas, Mariela del Pilar, et al.
Publicado: (2023)

Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León
por: Torres Garza, Allen Ricardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Torres Garza, Allen Ricardo, et al.
Publicado: (2023)

Comunicación e interculturalidad. Reflexiones en torno a una relación indisoluble
por: Rizo García, Marta
Publicado: (2013)
por: Rizo García, Marta
Publicado: (2013)

APUNTES Y REFLEXIONES EN TORNO AL PENSAMIENTO POLÍTICO DE CARL SCHMITT
por: López, Rogelio, et al.
Publicado: (2023)
por: López, Rogelio, et al.
Publicado: (2023)

Innovación de un producto turístico hacia la accesibilidad
por: Mejía-Rocha, Mónica Isabel, et al.
Publicado: (2018)
por: Mejía-Rocha, Mónica Isabel, et al.
Publicado: (2018)

El joven marginal y la educación formal. Reflexiones en torno a la inclusión y la equidad educativa.
por: Losano Maldonado, Ma. Cecilia, et al.
por: Losano Maldonado, Ma. Cecilia, et al.

Actualización de una topología de red convencional a una red convergente
por: Arán Sánchez, Luis Raymundo, et al.
Publicado: (2023)
por: Arán Sánchez, Luis Raymundo, et al.
Publicado: (2023)

Experiencias de investigación con alumnos de profesional y postgrado en el Tecnológico de Monterrey, México
por: Rendón, José Carlos Lozano
Publicado: (2006)
por: Rendón, José Carlos Lozano
Publicado: (2006)

La resistencia al cambio durante la implementación de un sistema ERP
por: Rebolledo-Domínguez, Jhocelin, et al.
Publicado: (2020)
por: Rebolledo-Domínguez, Jhocelin, et al.
Publicado: (2020)

El impacto de la rotación de personal en las empresas constructoras del estado de Nuevo León
por: Cabrera Piantini, Ana Ramona, et al.
Publicado: (2017)
por: Cabrera Piantini, Ana Ramona, et al.
Publicado: (2017)

Adaptándose a un medio cambiante:: La importancia del comportamiento animal en estudios de conservación
por: Sepúlveda de la Rosa , Yanet
Publicado: (2020)
por: Sepúlveda de la Rosa , Yanet
Publicado: (2020)

El cambio de paradigma en la educación superior de Nuevo León: del Colegio Seminario al Colegio Civil.
por: Díaz Tamez, Arnoldo David, et al.
Publicado: (2025)
por: Díaz Tamez, Arnoldo David, et al.
Publicado: (2025)

Casos prácticos de estructura organizacional
por: Amador Sotomayor, Alfonso
Publicado: (2015)
por: Amador Sotomayor, Alfonso
Publicado: (2015)

Determinantes económicos del nivel de empleo. Alguna evidencia para Argentina
por: Lanteri, Luis N.
Publicado: (2013)
por: Lanteri, Luis N.
Publicado: (2013)

Ambiente, salud y territorios. Reflexiones en torno a la producción de conocimiento a partir de un estudio de caso
por: Manildo, Luciana, et al.
Publicado: (2024)
por: Manildo, Luciana, et al.
Publicado: (2024)

Factores de incidencia en la mejora del desempeño de la planta docente de las universidades privadas en el Ecuador.
por: Trelles Vicuña, Diego, et al.
Publicado: (2022)
por: Trelles Vicuña, Diego, et al.
Publicado: (2022)

Aplicaciones a la Mejora de la Utilización Nutritiva del Alimento en Cíclidos Cultivados en México
por: Uscanga Martínez,, A., et al.
Publicado: (2011)
por: Uscanga Martínez,, A., et al.
Publicado: (2011)

El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
por: Labra Hernández, Eva Esperanza, et al.
Publicado: (2022)
por: Labra Hernández, Eva Esperanza, et al.
Publicado: (2022)

Mejora en eficiencia energética en un sistema de refrigeración doméstico
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)

La educación de postgrado en la U.A.N.L. autoestudio 1975-76
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirección de Planeación Universitaria.,
Publicado: (2015)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirección de Planeación Universitaria.,
Publicado: (2015)

El proceso de internacionalización en la educación superior en México y los estudiantes internacionales. Reflexión en torno a la UANL
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Reflexiones acerca de la metodología de la enseñanza.
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020) -
El trabajo colegiado para fomentar la reflexión de la práctica docente
por: Almaguer Beltrán, Víctor Hugo, et al.
Publicado: (2022) -
La investigación científica como profesión
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2022) -
La reflexión del docente de educación básica desde la complejidad: Una revisión documental
por: Garza Castillo, Martín, et al.
Publicado: (2025) -
Modelo de desarrollo del postgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirección General de Estudios de Postgrado.,
Publicado: (2015)