Certificación de inglés como lengua extranjera y comprensión lectora.
Este artículo presenta la deficiencia en la certificación del inglés como lengua extranjera en estudiantes del Instituto de Educación Superior en Estudios de la Salud (IESALUD) y se pretende preparar al estudiante con las habilidades lingüísticas adecuadas para que obtenga una certificación en el id...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/31 |
| Sumario: | Este artículo presenta la deficiencia en la certificación del inglés como lengua extranjera en estudiantes del Instituto de Educación Superior en Estudios de la Salud (IESALUD) y se pretende preparar al estudiante con las habilidades lingüísticas adecuadas para que obtenga una certificación en el idioma inglés que avale su conocimiento. Para el proyecto se aplicó la metodología Investigación-Acción y el examen TOEFL PBT en 25 estudiantes para conocer las dificultades lingüísticas y, con base a ello, prepararlos para incrementar la habilidad que obtuvo menos puntaje. Los resultados obtenidos demostraron que la comprensión lectora fue la habilidad que más se les dificulta aprender a los estudiantes, por lo que se llevó a cabo una serie de actividades para incrementar esta habilidad. |
|---|---|
| Descripción Física: | Presencia Universitaria; Vol. 7 No. 14 (2019): Julio-Diciembre 2019; 46- 53 Presencia Universitaria; Vol. 7 Núm. 14 (2019): Julio-Diciembre 2019; 46- 53 2007-8250 |