El trabajo colegiado para fomentar la reflexión de la práctica docente
Este documento tiene como objetivo que el maestro por medio del trabajo colegiado, refuerce su práctica docente tendiendo como hábito la reflexión y el análisis de la misma, tanto a nivel individual así como de manera colegiada disciplinar y colegiada multidisciplinar, sirviendo este tipo de ejercic...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/133 |
Sumario: | Este documento tiene como objetivo que el maestro por medio del trabajo colegiado, refuerce su práctica docente tendiendo como hábito la reflexión y el análisis de la misma, tanto a nivel individual así como de manera colegiada disciplinar y colegiada multidisciplinar, sirviendo este tipo de ejercicios como elementos que propician la reflexión para el rediseño y aplicación de estrategias de trabajo docente. Además sugerir implementar el trabajo colegiado en las dependencias educativas del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para compartir sus experiencias exitosas, intercambio de opiniones, ejercicios de retroalimentación que coadyuven a la reflexión de las prácticas pedagógicas que son parte de nuestro quehacer docente, buscando contribuir al reforzamiento de las estrategias docentes establecidas en el Acuerdo 447 en el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior. |
---|---|
Descripción Física: | Presencia Universitaria; Vol. 9 No. 18 (2021): Agosto-Diciembre 2021; 20-31 Presencia Universitaria; Vol. 9 Núm. 18 (2021): Agosto-Diciembre 2021; 20-31 2007-8250 |