Creación del programa aula STUANL como impulso de la educación inclusiva

Uno de los principales retos que enfrenta la educación es fortalecer la cobertura y equidad, asegurando la igualdad de oportunidades educativas para toda la población mexicana. Para resolver la problemática de la equidad educativa se diseñan y desarrollan programas alternativos e innovadores que gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Ortíz, Norma Patricia, Ruiz Domínguez, Benito
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/117
Descripción
Sumario:Uno de los principales retos que enfrenta la educación es fortalecer la cobertura y equidad, asegurando la igualdad de oportunidades educativas para toda la población mexicana. Para resolver la problemática de la equidad educativa se diseñan y desarrollan programas alternativos e innovadores que generen respuestas pertinentes. Ante esta necesidad, la Dirección del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Preparatoria 8, ha implementado el programa de inclusión educativa y de responsabilidad social denominado Aula STUANL. Este programa tiene el propósito de que los trabajadores universitarios obtengan efectos positivos a nivel personal y social al tener una formación educativa. Este trabajo tiene como propósito presentar los avances educativos de las y los estudiantes egresados de las tres generaciones de trabajadores universitarios que han formado parte del Programa Aula STUANL en los últimos seis años.
Descripción Física:Presencia Universitaria; Vol. 9 No. 17 (2021): Enero- Junio 2021; 18- 29
Presencia Universitaria; Vol. 9 Núm. 17 (2021): Enero- Junio 2021; 18- 29
2007-8250