Una mirada a la investigación científica sobre la autoestima, imagen corporal y vida sexual en mujeres con cáncer de mama en México.
El cáncer de mama es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre las mujeres en México. Más allá de los desafíos físicos que presenta, el cáncer de mama también afecta profundamente la salud mental y emocional de las mujeres, incluyendo su autoestima, imagen corporal y vida sexual...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/99 |
Sumario: | El cáncer de mama es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre las mujeres en México. Más allá de los desafíos físicos que presenta, el cáncer de mama también afecta profundamente la salud mental y emocional de las mujeres, incluyendo su autoestima, imagen corporal y vida sexual. Este artículo revisa la literatura existente entre los años del 2010 y 2024 para comprender mejor el impacto del cáncer de mama en la autoestima, imagen corporal y vida sexual en mujeres mexicanas, así como explorar intervenciones que puedan ayudar a mejorar la calidad de las mujeres afectadas. Se incluyeron artículos de investigación original, revisiones sistemáticas y metaanálisis. La comprensión de estos temas no sólo contribuirá a la literatura académica, sino que también proporcionará una base para intervenciones más efectivas y personalizadas. Entre los resultados principales se encuentra que la mayoría de los estudios revisados indican que las mujeres en México experimentan una disminución significativa en su autoestima, imagen corporal y vida sexual tras el diagnóstico y durante el tratamiento, ya que factores como la pérdida de cabello, cicatrices quirúrgicas (mastectomía) y otros cambios contribuyen a esta disminución. |
---|---|
Descripción Física: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 375 - 395 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 375 - 395 3061-7553 |