La multidisciplinariedad como estrategia de intervención en Trabajo Social: abordando los desafíos de la alfabetización en el área educativa

La presente comunicación es resultado del trabajo individualizado de la asignatura de práctica de trabajo social de casos en el área educativa del plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, realizada en el nivel básico de educación. El estudio parte del diagnóstico a nivel de casos, con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Banda Carrizales, Edgar Juan Carlos, Francisca Elizabeth Pérez Tovar, Cid de León Bujanos, Blanca Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/92
Description
Summary:La presente comunicación es resultado del trabajo individualizado de la asignatura de práctica de trabajo social de casos en el área educativa del plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, realizada en el nivel básico de educación. El estudio parte del diagnóstico a nivel de casos, con usuario de 9 años de edad que enfrenta dificultades de alfabetización, en el cual se emplearon diversos instrumentos y herramientas como: diario de campo, familiograma, ecomapa, guía de entrevista, cuestionarios, estudio socioeconómico, bitácora de trabajo y pintura emocional. El objetivo de intervención es fortalecer habilidades y destrezas con las que cuenta el usuario, aprovechando los recursos institucionales y familiares, adoptando un enfoque multidisciplinario a través del modelo de cambio planificado. Dentro de los resultados se puede apreciar el apego al desarrollo individualizado de acuerdo a las áreas de oportunidad del usuario; la incorporación en el plan de trabajo de forma multidisciplinaria de las disciplinas de psicología, docencia, nutrición y trabajo social; así como el interés en el vínculo escuela-familia. Se puede concluir que el profesional del Trabajo Social en el área educativa enfrenta desafíos que implica conjugar acciones que involucren aportaciones de las diversas profesiones para abordar la alfabetización, favorecer el bienestar familiar, la inclusión social y el progreso académico de los estudiantes.
Physical Description:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 241 - 263
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 241 - 263
3061-7553