Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad
Realizar ejercicio físico durante la edad escolar trae consigo importantes beneficios físicos, psicológicos y sociales, así, el niño encuentra un medio de aprendizaje y auto expresión, de modo que se convierte en un proceso formativo y actualmente se considera como uno de los derechos fundamentales....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/73 |
_version_ | 1824328130045673472 |
---|---|
author | Martínez-Hernández, Rocío |
author_facet | Martínez-Hernández, Rocío |
author_sort | Martínez-Hernández, Rocío |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Realizar ejercicio físico durante la edad escolar trae consigo importantes beneficios físicos, psicológicos y sociales, así, el niño encuentra un medio de aprendizaje y auto expresión, de modo que se convierte en un proceso formativo y actualmente se considera como uno de los derechos fundamentales. Sin embargo, el goce y el acceso al ejercicio físico en grupos vulnerables, está condicionado por aspectos socioculturales, familiares y medio ambientales y este último es uno de los más olvidados en el desarrollo de actividades escolares. Hay pocos estudios que exploren las barreras para el ejercicio físico de manera simultánea en niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. Desde esta perspectiva el modelo socioecológico, sugiere que la práctica de la actividad y el ejercicio físico viene predicha por una compleja interacción de diferentes factores, tales como, personales, sociales y demográficos, por lo que el presente manuscrito, tiene como objetivo mostrar las barreras a las que se enfrenta este grupo de población mediante clasificación del modelo socioecológico. De acuerdo con las publicaciones recuperadas y revisadas en las bases de datos científicas, se puede concluir que el estudio, el diseño de intervenciones y acciones que promuevan la educación y el ejercicio físico en niños en condiciones de vulnerabilidad, es un tema rezagado, complejo y heterogéneo por lo que su abordaje deber ser inter y multidisciplinario. Finalmente, se señalan algunas sugerencias que pueden servir como guía. |
first_indexed | 2025-02-05T23:04:32Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-73 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:04:32Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 381 - 396 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 381 - 396 3061-7553 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-732025-01-13T19:20:17Z Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad Martínez-Hernández, Rocío Ejercicio físico, actividad física, niños en condiciones de vulnerabilidad Realizar ejercicio físico durante la edad escolar trae consigo importantes beneficios físicos, psicológicos y sociales, así, el niño encuentra un medio de aprendizaje y auto expresión, de modo que se convierte en un proceso formativo y actualmente se considera como uno de los derechos fundamentales. Sin embargo, el goce y el acceso al ejercicio físico en grupos vulnerables, está condicionado por aspectos socioculturales, familiares y medio ambientales y este último es uno de los más olvidados en el desarrollo de actividades escolares. Hay pocos estudios que exploren las barreras para el ejercicio físico de manera simultánea en niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. Desde esta perspectiva el modelo socioecológico, sugiere que la práctica de la actividad y el ejercicio físico viene predicha por una compleja interacción de diferentes factores, tales como, personales, sociales y demográficos, por lo que el presente manuscrito, tiene como objetivo mostrar las barreras a las que se enfrenta este grupo de población mediante clasificación del modelo socioecológico. De acuerdo con las publicaciones recuperadas y revisadas en las bases de datos científicas, se puede concluir que el estudio, el diseño de intervenciones y acciones que promuevan la educación y el ejercicio físico en niños en condiciones de vulnerabilidad, es un tema rezagado, complejo y heterogéneo por lo que su abordaje deber ser inter y multidisciplinario. Finalmente, se señalan algunas sugerencias que pueden servir como guía. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de revista application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/73 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 381 - 396 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 381 - 396 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/73/59 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Ejercicio físico, actividad física, niños en condiciones de vulnerabilidad Martínez-Hernández, Rocío Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad |
title_full | Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad |
title_fullStr | Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad |
title_full_unstemmed | Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad |
title_short | Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad |
title_sort | barreras para el ejercicio fisico en ninos en condiciones de vulnerabilidad |
topic | Ejercicio físico, actividad física, niños en condiciones de vulnerabilidad |
topic_facet | Ejercicio físico, actividad física, niños en condiciones de vulnerabilidad |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/73 |
work_keys_str_mv | AT martinezhernandezrocio barrerasparaelejerciciofisicoenninosencondicionesdevulnerabilidad |