Habilidades de cuidado en estudiantes del último año de Licenciatura en Enfermería

Objetivo. Determinar las habilidades de cuidado en los estudiantes del último año de la Licenciatura en Enfermería de un campus universitario de Tabasco. Materiales y método. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal en una muestra de 123 estudiantes del 8vo semestre que fueron sele...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Velázquez, Lourdes Karina, López Cocotle, José Juan, Moreno Monsiváis, María Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/71
Description
Summary:Objetivo. Determinar las habilidades de cuidado en los estudiantes del último año de la Licenciatura en Enfermería de un campus universitario de Tabasco. Materiales y método. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal en una muestra de 123 estudiantes del 8vo semestre que fueron seleccionados mediante muestreo por conveniencia. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue el Inventario de Habilidad de Cuidado (CAI, por sus siglas en inglés). Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico IBM SPPS Statistic versión 26 para Windows a través de estadística descriptiva. Resultados. El 78.9% de la muestra pertenece al sexo femenino, la edad mínima reportada fue de 20 y la máxima de 35, la media del número de práct icas cursadas fue de 1.9 (DE=.90). El puntaje global de habilidad de cuidado fue de 76.72 en una escala de 0 a 100. Conclusiones. Aunque gran parte de los estudiantes muestran habilidad de cuidado, es necesario fortalecer la formación académica debido al r eceso en las actividades escolares derivado de la pandemia por COVID 19, un cuidado integral favorece la calidad de la atención.   
Physical Description:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 337- 356
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 337- 356
3061-7553