Nivel de Actividad Física y Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Niños de Edad Escolar. Una prueba piloto
El objetivo principal del presente estudio fue determinar el Nivel de Actividad Física (AF) y el Nivel de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) en niños de edad escolar.Estudio con diseño descriptivo transversal, en niños de 5ª de primaria de escuelas públicas de Jalisco México, se utilizó...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/70 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue determinar el Nivel de Actividad Física (AF) y el Nivel de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) en niños de edad escolar.Estudio con diseño descriptivo transversal, en niños de 5ª de primaria de escuelas públicas de Jalisco México, se utilizó un muestreo por conveniencia de N=50 niños. Para evaluar la CVRS se utilizó el Health Related Quality of Life Questionnaire for Children and Young (KIDSCREEN-52) desarrollado por el grupo europeo KIDSCREEN, consta de 50 puntos, mayor puntaje indica mayor CVRS. Para evaluar el nivel de AF se empleó el Physical activity Questionnaire for Children (PAQ-C) con puntuación general de 5, mayor puntaje indica mayor nivel de AF. En la estadística descriptiva se utilizaron medidas de tendencia central para variables no categóricas y frecuencia y porcentajes para variables categóricas y chi cuadrada.46% de los participantes eran hombres, con media de edad 10.5±.5 años, en lo que se refiere a la AF y CVRS se tuvo una media de 2.9±.6 y 35±.7 puntos respectivamente. En lo que respecta al estado de salud que los escolares reportaron se encontró que 41.7% de los niños había estado enfermo en los últimos 7 días y solo 29.2% de los niños percibía como excelente su estado de salud. La mayoría de los niños presenta nivel moderado de AF, CVRS regular, cerca de la mitad estuvo enfermo una semana antes de la evaluación y un tercio de la muestra percibe su salud como excelente. No se observaron diferencias por sexo ni zona geográfica (p>.05). Esta investigación contribuye a tener un panorama previo del comportamiento de las variables estudiadas. Se sugiere diseñar intervenciones dirigidas a mejorar la actividad física y la calidad de vida relacionada con la salud en niños escolares tanto en zona rural como urbana. |
---|---|
Descripción Física: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 319 - 336 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 319 - 336 3061-7553 |