La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes.
La presente investigación, se encuentra en desarrollo; sin embargo, en ella se pretende analizar la manera en que la educación superior incide en la formación de buenos ciudadanos. El estudio tiene un enfoque: cuantitativo, con un alcance correlacional descriptivo, a partir de un diseño No experimen...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/68 |
_version_ | 1824328127744049152 |
---|---|
author | Juárez Ramírez, Yancy Nohemí Juárez Armendáriz, Laura Saray Martínez Portillo, Rosa María |
author_facet | Juárez Ramírez, Yancy Nohemí Juárez Armendáriz, Laura Saray Martínez Portillo, Rosa María |
author_sort | Juárez Ramírez, Yancy Nohemí |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La presente investigación, se encuentra en desarrollo; sin embargo, en ella se pretende analizar la manera en que la educación superior incide en la formación de buenos ciudadanos. El estudio tiene un enfoque: cuantitativo, con un alcance correlacional descriptivo, a partir de un diseño No experimental Transversal. Para medir el fenómeno de interés, actualmente se está en el proceso de aplicación del instrumento, el cual consta de 144 items, dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Entre los principales resultados se resalta que los docentes inciden directamente en el proceso formativo del alumno, por lo que es fundamental contar con una adecuada preparación profesional y pedagógica, que garantice el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes. Además, las estrategias pedagógicas de enseñanza deben abordar el desarrollo de conocimientos teóricos que puedan ser aplicados a la práctica; sin embargo, es fundamental el desarrollo de competencias, cualidades y actitudes, que favorezcan en el crecimiento intelectual, personal y profesional del estudiante. |
first_indexed | 2025-02-05T23:04:24Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-68 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:04:24Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 301 - 317 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 301 - 317 3061-7553 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-682025-01-13T19:20:17Z La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes. Juárez Ramírez, Yancy Nohemí Juárez Armendáriz, Laura Saray Martínez Portillo, Rosa María Educación Superior ciudadanía desarrollo La presente investigación, se encuentra en desarrollo; sin embargo, en ella se pretende analizar la manera en que la educación superior incide en la formación de buenos ciudadanos. El estudio tiene un enfoque: cuantitativo, con un alcance correlacional descriptivo, a partir de un diseño No experimental Transversal. Para medir el fenómeno de interés, actualmente se está en el proceso de aplicación del instrumento, el cual consta de 144 items, dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. Entre los principales resultados se resalta que los docentes inciden directamente en el proceso formativo del alumno, por lo que es fundamental contar con una adecuada preparación profesional y pedagógica, que garantice el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes. Además, las estrategias pedagógicas de enseñanza deben abordar el desarrollo de conocimientos teóricos que puedan ser aplicados a la práctica; sin embargo, es fundamental el desarrollo de competencias, cualidades y actitudes, que favorezcan en el crecimiento intelectual, personal y profesional del estudiante. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/68 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 301 - 317 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 301 - 317 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/68/55 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Educación Superior ciudadanía desarrollo Juárez Ramírez, Yancy Nohemí Juárez Armendáriz, Laura Saray Martínez Portillo, Rosa María La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes. |
title_full | La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes. |
title_fullStr | La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes. |
title_full_unstemmed | La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes. |
title_short | La Educación Superior en la formación ciudadana de sus estudiantes. |
title_sort | la educacion superior en la formacion ciudadana de sus estudiantes |
topic | Educación Superior ciudadanía desarrollo |
topic_facet | Educación Superior ciudadanía desarrollo |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/68 |
work_keys_str_mv | AT juarezramirezyancynohemi laeducacionsuperiorenlaformacionciudadanadesusestudiantes AT juarezarmendarizlaurasaray laeducacionsuperiorenlaformacionciudadanadesusestudiantes AT martinezportillorosamaria laeducacionsuperiorenlaformacionciudadanadesusestudiantes |