Pandemia y Post-pandemia: Una mirada desde la educación virtual y la prevención de riesgos psicosociales en la Universidad Autónoma del Estado de México.
El objetivo del presente documento es analizar los retos a los que se enfrentaron los estudiantes y docentes universitarios en la transición de un modelo de educación presencial a uno de educación virtual durante la pandemia por COVID-19; en el texto se evidencia que la pandemia en México no hizo má...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/66 |
Sumario: | El objetivo del presente documento es analizar los retos a los que se enfrentaron los estudiantes y docentes universitarios en la transición de un modelo de educación presencial a uno de educación virtual durante la pandemia por COVID-19; en el texto se evidencia que la pandemia en México no hizo más que visibilizar y agudizar los problemas educativos que prevalecían tiempo atrás en el sistema nacional; al igual que el sistema de salud, el educativo presentó graves complicaciones ante su irrupción, cuyas medidas de aislamiento y confinamiento implicaron un cambio sin precedentes en la cotidianidad de los estudiantes y los docentes. Para la realización de este documento se llevó a cabo una investigación cualitativa-exploratoria, a través de una recopilación de información en medios digitales, en la que se consultaron páginas web de organismos nacionales e internacionales, libros y artículos científicos. Destacamos que algunos de los datos contenidos son producto del trabajo investigativo de un artículo propio de reciente publicación. |
---|---|
Descripción Física: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 257 -280 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 257 -280 3061-7553 |