Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes

En este trabajo se detalla el diseño y evaluación del taller Cómo soy y cómo quiero ser. Taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes, implementado en el Conalep Humberto Lobo Villarreal en el 2013. El taller incluyó temas y actividades para compren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mejía Zellner, Gabriela Patricia, García Horta, José Baltazar
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/64
_version_ 1824328125776920576
author Mejía Zellner, Gabriela Patricia
García Horta, José Baltazar
author_facet Mejía Zellner, Gabriela Patricia
García Horta, José Baltazar
author_sort Mejía Zellner, Gabriela Patricia
collection Artículos de Revistas UANL
description En este trabajo se detalla el diseño y evaluación del taller Cómo soy y cómo quiero ser. Taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes, implementado en el Conalep Humberto Lobo Villarreal en el 2013. El taller incluyó temas y actividades para comprender el género como una construcción social y cuestionar los comportamientos considerados “naturales”, identificar y cuestionar prejuicios machistas y violentos asociados a la masculinidad y explorar alternativas no violentas para el manejo de emociones. Primeramente se llevó a cabo un diagnóstico participativo con 33 estudiantes varones de la carrera técnica de Motores Diésel con la idea de identificar problemas relacionados con el género, la masculinidad y la violencia de género. El proceso de diagnóstico se realizó en tres fases: 1) detección de intereses, 2) análisis de la información y 3) análisis de causas y consecuencias. Siguiendo la metodología de marco lógico, se elaboró un árbol de problemas, identificando el problema central: los estereotipos y prejuicios masculinos machistas sobre la masculinidad. Se realizó una evaluación exante-expost del taller mediante la aplicación de un cuestionario utilizado por la encuesta IMAGES, previamente aplicada y validada en México, Brasil y Chile. Aunque no se detectaron diferencia estadísticamente significativas entre los puntos de vista previos y posteriores al taller, se confirma que la masculinidad, construida tradicionalmente como dominante, puede ser un problema de salud pública y social, impactando en el autocuidado, la salud mental, la equidad, y la salud sexual, generando violencia, violencia de género y desigualdad social.
first_indexed 2025-02-05T23:04:17Z
format Article
id politicassociales-article-64
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:04:17Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 207 - 239
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 207 - 239
3061-7553
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-642025-01-13T19:20:17Z Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes Mejía Zellner, Gabriela Patricia García Horta, José Baltazar Machismo, masculinidad, violencia En este trabajo se detalla el diseño y evaluación del taller Cómo soy y cómo quiero ser. Taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes, implementado en el Conalep Humberto Lobo Villarreal en el 2013. El taller incluyó temas y actividades para comprender el género como una construcción social y cuestionar los comportamientos considerados “naturales”, identificar y cuestionar prejuicios machistas y violentos asociados a la masculinidad y explorar alternativas no violentas para el manejo de emociones. Primeramente se llevó a cabo un diagnóstico participativo con 33 estudiantes varones de la carrera técnica de Motores Diésel con la idea de identificar problemas relacionados con el género, la masculinidad y la violencia de género. El proceso de diagnóstico se realizó en tres fases: 1) detección de intereses, 2) análisis de la información y 3) análisis de causas y consecuencias. Siguiendo la metodología de marco lógico, se elaboró un árbol de problemas, identificando el problema central: los estereotipos y prejuicios masculinos machistas sobre la masculinidad. Se realizó una evaluación exante-expost del taller mediante la aplicación de un cuestionario utilizado por la encuesta IMAGES, previamente aplicada y validada en México, Brasil y Chile. Aunque no se detectaron diferencia estadísticamente significativas entre los puntos de vista previos y posteriores al taller, se confirma que la masculinidad, construida tradicionalmente como dominante, puede ser un problema de salud pública y social, impactando en el autocuidado, la salud mental, la equidad, y la salud sexual, generando violencia, violencia de género y desigualdad social. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/64 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 207 - 239 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 207 - 239 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/64/51 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Machismo,
masculinidad,
violencia
Mejía Zellner, Gabriela Patricia
García Horta, José Baltazar
Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes
title_full Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes
title_fullStr Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes
title_full_unstemmed Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes
title_short Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes
title_sort evaluacion del taller de masculinidades para la eliminacion de estereotipos y prejuicios machistas con jovenes
topic Machismo,
masculinidad,
violencia
topic_facet Machismo,
masculinidad,
violencia
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/64
work_keys_str_mv AT mejiazellnergabrielapatricia evaluaciondeltallerdemasculinidadesparalaeliminaciondeestereotiposyprejuiciosmachistasconjovenes
AT garciahortajosebaltazar evaluaciondeltallerdemasculinidadesparalaeliminaciondeestereotiposyprejuiciosmachistasconjovenes