Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios
Los factores depresivos son situaciones que obstaculizan las emociones y la salud mental, así como el estado físico, en la actualidad se ha incrementado a raíz de la contingencia sanitaria por SARV-COV-2, o COVID-19, el número de suicidios, cuadros de ansiedad y depresión tuvo un repunte de manera c...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/33 |
_version_ | 1824328115958054912 |
---|---|
author | Sánchez Palacios, María Fernanda Mercado Mojica, Alin Jannet Hernández Maqueda, Martha Soledad |
author_facet | Sánchez Palacios, María Fernanda Mercado Mojica, Alin Jannet Hernández Maqueda, Martha Soledad |
author_sort | Sánchez Palacios, María Fernanda |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los factores depresivos son situaciones que obstaculizan las emociones y la salud mental, así como el estado físico, en la actualidad se ha incrementado a raíz de la contingencia sanitaria por SARV-COV-2, o COVID-19, el número de suicidios, cuadros de ansiedad y depresión tuvo un repunte de manera considerable y significativa. De acuerdo con cifras oficiales del INEGI (2020) “Tan solo en el año 2018 se suscitaron 6 mil 710 suicidios, …Para el año 2020, las cifras crecieron un 16% con una tasa de 5.2 por cada cien mil habitantes, lo cual pone en alerta a la comunidad adolescente”. Desde Trabajo Social se consideró necesario realizar un Diagnóstico Social con jóvenes universitarios. La investigación realizada fue cuantitativa, de tipo descriptiva y el grupo de participantes fue de 20 estudiantes de tercero y cuarto periodo de la licenciatura de Trabajo Social con edades que oscilaron entre los 18 y 27 años, pertenecientes a Poza Rica y municipios aledaños. Considerando la elección múltiple en las respuestas del instrumento aplicado, los principales resultados obtenidos respecto al estado emocional y salud mental de los estudiantes fueron: 14 de 20 manifiestan problemas de ansiedad y depresión, así como pensamientos negativos; 13 de 20 han sido víctimas de acoso, burlas o maltrato físico y/o emocional en alguna etapa de sus vidas; 5 de 20 no se sienten bien consigo mismos, 3 de 20 han presentado pensamientos suicidas y mencionan haberseprovocado daño físico a sí mismos, uno de ellos bajo la influencia de sustancias psicotrópicas. En conclusión 70% de los estudiantes exteriorizan un alto índice de afectación en su estado emocional presentado más de una afectación en salud mental, lo que deriva en cuadros de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. |
first_indexed | 2025-02-05T23:03:38Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-33 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:03:38Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 568-586 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 568-586 3061-7553 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-332025-01-13T19:38:40Z Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios Sánchez Palacios, María Fernanda Mercado Mojica, Alin Jannet Hernández Maqueda, Martha Soledad Salud mental estudiantes Trabajo Social diagnóstico Los factores depresivos son situaciones que obstaculizan las emociones y la salud mental, así como el estado físico, en la actualidad se ha incrementado a raíz de la contingencia sanitaria por SARV-COV-2, o COVID-19, el número de suicidios, cuadros de ansiedad y depresión tuvo un repunte de manera considerable y significativa. De acuerdo con cifras oficiales del INEGI (2020) “Tan solo en el año 2018 se suscitaron 6 mil 710 suicidios, …Para el año 2020, las cifras crecieron un 16% con una tasa de 5.2 por cada cien mil habitantes, lo cual pone en alerta a la comunidad adolescente”. Desde Trabajo Social se consideró necesario realizar un Diagnóstico Social con jóvenes universitarios. La investigación realizada fue cuantitativa, de tipo descriptiva y el grupo de participantes fue de 20 estudiantes de tercero y cuarto periodo de la licenciatura de Trabajo Social con edades que oscilaron entre los 18 y 27 años, pertenecientes a Poza Rica y municipios aledaños. Considerando la elección múltiple en las respuestas del instrumento aplicado, los principales resultados obtenidos respecto al estado emocional y salud mental de los estudiantes fueron: 14 de 20 manifiestan problemas de ansiedad y depresión, así como pensamientos negativos; 13 de 20 han sido víctimas de acoso, burlas o maltrato físico y/o emocional en alguna etapa de sus vidas; 5 de 20 no se sienten bien consigo mismos, 3 de 20 han presentado pensamientos suicidas y mencionan haberseprovocado daño físico a sí mismos, uno de ellos bajo la influencia de sustancias psicotrópicas. En conclusión 70% de los estudiantes exteriorizan un alto índice de afectación en su estado emocional presentado más de una afectación en salud mental, lo que deriva en cuadros de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/33 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 568-586 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 568-586 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/33/30 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Salud mental estudiantes Trabajo Social diagnóstico Sánchez Palacios, María Fernanda Mercado Mojica, Alin Jannet Hernández Maqueda, Martha Soledad Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios |
title_full | Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios |
title_fullStr | Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios |
title_full_unstemmed | Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios |
title_short | Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios |
title_sort | diagnostico de salud mental en los estudiantes universitarios |
topic | Salud mental estudiantes Trabajo Social diagnóstico |
topic_facet | Salud mental estudiantes Trabajo Social diagnóstico |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/33 |
work_keys_str_mv | AT sanchezpalaciosmariafernanda diagnosticodesaludmentalenlosestudiantesuniversitarios AT mercadomojicaalinjannet diagnosticodesaludmentalenlosestudiantesuniversitarios AT hernandezmaquedamarthasoledad diagnosticodesaludmentalenlosestudiantesuniversitarios |